AGNTCY: El proyecto para un Internet de Agentes se une a la Linux Foundation

Imagina un mundo donde los agentes de software, como los que gestionan tickets de ServiceNow o los que modelan proteínas en laboratorios, puedan colaborar entre sí sin importar quién los haya creado o dónde se ejecuten. Ese es el objetivo de AGNTCY, un proyecto que busca construir un Internet de Agentes interoperable, seguro y de código abierto.

Hasta ahora, estos agentes vivían en silos, incapaces de comunicarse eficazmente entre sí. AGNTCY pretende cambiar esto, ofreciendo una infraestructura común para que los agentes se descubran, verifiquen su identidad y compartan información de forma segura.

Un problema que necesitaba solución

Desde el lanzamiento inicial de AGNTCY junto con Galileo y LangChain, el problema de la fragmentación no ha hecho más que crecer. Cada plataforma construía sus propios sistemas de descubrimiento, marcos de identidad y protocolos de mensajería. La pieza que faltaba no eran agentes más inteligentes, sino la capacidad de interconectarlos.

AGNTCY se une a la Linux Foundation

La buena noticia es que AGNTCY está dando un gran paso adelante al unirse a la Linux Foundation. Cisco, Dell Technologies, Google Cloud, Oracle y Red Hat se unen como miembros fundadores, junto con más de 75 empresas que ya han contribuido al proyecto. Esta transición asegura que AGNTCY pertenezca a la comunidad y que su desarrollo se rija de forma neutral y sostenible.

¿Qué aporta AGNTCY?

AGNTCY es un marco de trabajo completo que aborda el ciclo de vida del software multi-agente, desde la construcción hasta la ejecución. Incluye los siguientes componentes clave:

  • Agent Discovery: Un marco estándar (OASF) para registrar las capacidades y dependencias de los agentes, además de un directorio descentralizado. Es como un DNS para agentes, permitiendo que se descubran y entiendan mutuamente.
  • Agent Identity: Identidades criptográficamente verificables y control de acceso basado en herramientas para agentes autónomos. Esto permite que los agentes demuestren quiénes son y realicen acciones autorizadas a través de las fronteras de proveedores y organizaciones.
  • Agent Messaging: SLIM (Secure Low-latency Interactive Messaging) maneja patrones de comunicación entre agentes, humanos y herramientas, con baja latencia, intercambio de datos multimodal y seguridad cuántica por diseño.
  • Agent Observability: Un marco de trabajo, esquema de datos y SDK que incorporan la naturaleza probabilística de los agentes de IA, proporcionando visibilidad de extremo a extremo en flujos de trabajo multi-agente, multi-proveedor y multi-organización.
  • Protocol Integration: AGNTCY facilita la interoperabilidad con Agent 2 Agent (A2A) y Model Context Protocol (MCP).

Todos estos componentes deben trabajar juntos para que la colaboración entre agentes funcione de verdad. El descubrimiento sin identidad es inútil, y la mensajería sin observabilidad es ciega.

El futuro de AGNTCY

La Linux Foundation proporciona la gobernanza neutral que las empresas necesitan y un modelo de sostenibilidad que mantiene vivos los proyectos críticos. La transición de AGNTCY a la Linux Foundation asegura que la comunidad tome las decisiones técnicas, que las organizaciones confíen en la hoja de ruta a largo plazo y que los contribuyentes se centren en la construcción.

En resumen, AGNTCY es una iniciativa prometedora que podría transformar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial, permitiendo la creación de sistemas más complejos, colaborativos y eficientes.