Apple revoluciona la accesibilidad en sus dispositivos: Nuevas funciones y etiquetas en la App Store
Apple ha anunciado un conjunto de nuevas funcionalidades de accesibilidad que llegarán a sus dispositivos a lo largo de este año. El objetivo es claro: hacer que la tecnología sea accesible para todos, independientemente de sus capacidades. Desde mejoras para personas con discapacidad visual hasta nuevas herramientas de lectura y control por voz, Apple busca integrar la accesibilidad en el corazón de su ecosistema.
Accessibility Nutrition Labels: conoce la accesibilidad antes de descargar
Una de las grandes apuestas de Apple es la introducción de las Accessibility Nutrition Labels en el App Store. Esta nueva sección en las páginas de producto permitirá a los usuarios consultar de un vistazo qué herramientas de accesibilidad ofrece cada app y juego.
Entre las etiquetas destacadas estarán:
- VoiceOver
- Control por Voz
- Texto Más Grande
- Contraste Suficiente
- Reducir Movimiento
- Subtítulos
Con ello, Apple no solo facilita decisiones de descarga más informadas, sino que impulsa a los desarrolladores a documentar y mejorar sus funciones de accesibilidad.
Lupa para Mac: amplía tu mundo físico desde el escritorio
Hasta ahora exclusiva de iPhone e iPad, la app Lupa llega a macOS para ayudar a quienes tienen baja visión. Conectada a la cámara integrada o a dispositivos externos vía Continuidad y USB, permite ampliar texto, detectar objetos y ajustar brillo, contraste o filtros de color. Además, ofrece ventanas múltiples para multitarea y guarda vistas personalizadas para uso futuro.
'Lupa para Mac transforma cualquier oficina, aula o espacio público en un entorno accesible', señala Sarah Herrlinger, directora sénior de Política de Accesibilidad de Apple.
Braille Access: notas y cálculos en tu dispositivo
El Braille Access convierte iPhone, iPad, Mac y Apple Vision Pro en completas estaciones de notas en braille. Con soporte para Nemeth Braille, permite tomar apuntes y realizar operaciones matemáticas con rapidez. También integra transcripción en vivo de conversaciones directo a pantallas braille y abre archivos en formato BRF, ampliando el acceso a libros y documentos previamente creados.
Accessibility Reader: un nuevo modo de lectura
Diseñado para dislexia y baja visión, Accessibility Reader ofrece en iOS, iPadOS, macOS y visionOS un entorno de lectura totalmente personalizable. Fuentes, colores, espaciados y compatibilidad con Contenido Leído facilitan la concentración en cualquier texto —desde un artículo web hasta el menú de un restaurante— y pueden activarse desde cualquier app o desde la propia Lupa.
Más novedades en audio y visión artificial
Apple también ha mejorado sus funciones de audio y seguimiento visual:
- Subtítulos en Vivo en Apple Watch para personas con discapacidad auditiva, sincronizados con sesiones de Escucha en Vivo en iPhone.
- Ampliaciones y descripciones en tiempo real en visionOS para Apple Vision Pro, gracias al aprendizaje automático que identifica objetos y lee documentos.
- Sonidos de Fondo con ecualización avanzada y temporizador automático para mejorar la concentración y reducir el tinnitus.
- Voz Personal en español (México) para crear una voz sintética en menos de un minuto con solo 10 frases grabadas.
- Control por Botón compatible con dispositivos de Interfaces Cerebro-Computadora (BCI), y nuevos modos de programación para Control por Voz en Xcode.
Finalmente, Apple ha lanzado herramientas como Share Accessibility Settings para compartir configuraciones rápidas, y ha integrado nuevas APIs para desarrolladores que deseen crear aplicaciones aún más inclusivas.
'La accesibilidad es parte de nuestro ADN', afirma Tim Cook, CEO de Apple.
Con estas innovaciones, Apple refuerza su posición como referente en tecnología inclusiva y lleva la accesibilidad a un nuevo nivel en dispositivos móviles, de sobremesa y de realidad mixta.