Baliza V16: Entrada en vigor y cómo saber si está homologada
La Dirección General de Tráfico (DGT) está impulsando un cambio importante en la seguridad vial: la sustitución de los tradicionales triángulos de preseñalización por la baliza V16. Este dispositivo, compacto y luminoso, promete revolucionar la forma en que señalizamos una emergencia en carretera, ofreciendo mayor seguridad y conectividad.
Un dispositivo más seguro y visible
La baliza V16 es un pequeño dispositivo de color amarillo que emite una luz intermitente de 360 grados. Esta luz, potente y visible, alerta a otros conductores de nuestra posición en caso de avería o accidente.
A diferencia de los triángulos, que requieren que salgamos del vehículo para colocarlos (con el riesgo que esto conlleva, especialmente en vías rápidas), la baliza V16 se coloca en el techo del coche de forma rápida y sencilla, minimizando la exposición al peligro.
- Luz de alta intensidad: Visible en condiciones de baja luminosidad.
- Ángulo de 360 grados: Señalización omnidireccional.
- Fácil de usar: Se coloca rápidamente en el techo del vehículo.
Conectividad con la plataforma DGT 3.0
La principal novedad de la baliza V16 es su conectividad. Una vez activada, la baliza se conecta a la plataforma DGT 3.0 y transmite su ubicación en tiempo real. Esto permite a la DGT informar a otros usuarios de la vía sobre la incidencia, reduciendo el riesgo de colisiones y mejorando la gestión del tráfico.
Además, la baliza V16 cuenta con:
- Batería de larga duración: Al menos 18 meses de vida útil.
- Conexión a la DGT 3.0: Envío de la ubicación en tiempo real.
Cómo saber si es un dispositivo homologado
Para comprar uno de estos dispositivos y cumplir con la normativa de la DGT no basta con entrar en Amazon y comprar el producto más vendido. Para evitar sanciones es necesario adquirir un dispositivo homologado que cumpla con todos los requisitos que la DGT impone.
Una de las luces de emergencia V16 homologada disponible en Amazon
Afortunadamente, tanto si estás tratando de comprar uno de estos dispositivos como si quieres saber si el que ya tienes te evitará una multa o no, desde la web oficial de la DGT podremos comprobar si nuestra marca y modelo está homologado o no.
¿Cuándo entra en vigor?
Aunque ya se pueden adquirir balizas V16 conectadas, la obligatoriedad de su uso en lugar de los triángulos de emergencia aún no ha entrado en vigor. El V16 conectado será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026. Hasta entonces, podremos seguir utilizando los triángulos.
En resumen
La baliza V16 es una evolución en la seguridad vial. Su diseño, facilidad de uso y conectividad la convierten en una alternativa superior a los triángulos de emergencia. Estar al tanto de esta nueva tecnología y considerar su adopción es un paso importante para mejorar la seguridad en nuestras carreteras y evitar posibles sanciones.