Canonical y el Craft: Un nuevo enfoque para el desarrollo de software
En el mundo del desarrollo de software, la complejidad puede ser un desafío constante. Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, ha estado trabajando en una solución innovadora: una familia de herramientas llamadas crafts.
Estas herramientas, que incluyen Snapcraft, Charmcraft y Rockcraft, están diseñadas para simplificar la creación, prueba y lanzamiento de software en diferentes ecosistemas. Pero, ¿por qué craft? La elección de esta palabra no es casualidad. Craft implica valores artesanales, trabajo humano y habilidad. No se trata solo de una actividad, sino también de un valor. Canonical busca transmitir la idea de que el desarrollo de software es una labor que requiere dedicación, precisión y un toque personal.
El poder detrás de la palabra Craft
La palabra craft tiene raíces profundas. Proviene del germánico kraft, que significa fuerza o poder. En este sentido, la habilidad en el desarrollo de software es una forma de poder. Canonical busca empoderar a los desarrolladores a través de herramientas de código abierto. Además, craft se relaciona con la palabra griega téchnē, la raíz de la palabra tecnología. La tecnología no es solo el hardware y el software que creamos, sino también el estudio de la habilidad en sí misma.
Los valores del Craft
El craft implica una obligación de mejora continua a través de la práctica y la reflexión. Estos son valores fundamentales de la artesanía y del desarrollo de software. Al elegir la palabra craft para sus herramientas, Canonical transmite un sentido de seriedad y compromiso con lo que hacen.
- Skill (Habilidad): Mejora continua a través de la práctica.
- Power (Poder): Empoderamiento de los desarrolladores.
- Technology (Tecnología): Estudio de la habilidad en sí misma.
Un ecosistema de herramientas con un propósito
Las herramientas craft de Canonical comparten interfaces, bibliotecas y flujos de trabajo comunes. Pero lo más importante es que comparten un conjunto de valores. Es por eso que craft es el concepto ideal para asociar con las herramientas que Canonical quiere poner en manos de los desarrolladores de software.