Configura tu Navegador Móvil para proteger tu privacidad y seguridad en Internet

Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. Desde consultas rápidas hasta compras en línea, el navegador de tu móvil es la ventana de acceso a un mundo de información y servicios. Sin embargo, muchos de sus ajustes predeterminados pueden poner en riesgo tu seguridad y tu privacidad. En este artículo descubrirás cómo modificar algunas configuraciones clave de tu navegador (usando Chrome como ejemplo) para reducir riesgos y navegar de forma más segura.


Evita almacenar contraseñas en el navegador

¿Por qué desactivar el guardado de contraseñas?

La comodidad de tener tus credenciales ya guardadas en el navegador puede volverse en tu contra si alguien obtiene acceso a tu móvil. Si ese dispositivo cae en manos de personas desconocidas, tus contraseñas quedan totalmente expuestas.

Cómo desactivar el gestor de contraseñas en Chrome

  1. Abre Chrome en tu móvil.
  2. Toca el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona Configuración.
  4. En la sección Autocompletar y contraseñas, toca en Gestor de contraseñas.
  5. Pulsa Configuración (normalmente aparece como un icono o al final de la lista).
  6. Desactiva la opción que indica “Preguntar si quiero guardar contraseñas”.

Si ya tienes contraseñas almacenadas, aprovecha para eliminarlas desde el propio gestor de contraseñas. Así te aseguras de que no queden registradas en tu navegador.


Activa la solicitud de “No Rastrear” (Do Not Track)

¿Qué es Do Not Track?

Cuando navegas por internet, muchos sitios web registran tu actividad para ofrecerte anuncios personalizados o recopilar datos estadísticos. La función “Do Not Track” envía una petición a las páginas que visitas para que no realicen ese seguimiento.

Cómo activarlo en Chrome

  1. Abre Configuración en Chrome (de nuevo a través de los tres puntos).
  2. Ve a Privacidad y seguridad.
  3. Selecciona Cookies de terceros o una opción similar (en algunas versiones puede figurar como Configuración de sitios).
  4. Busca la opción Enviar una solicitud de “No Rastrear” y actívala.

Es importante recordar que esta petición depende de la política de cada sitio web. Algunas páginas la respetarán y otras podrían ignorarla.


Bloquea las ventanas emergentes (Pop-ups)

¿Por qué bloquear los pop-ups?

Los pop-ups o ventanas emergentes pueden ser muy molestos y, en algunos casos, incluso peligrosos. Pueden redirigirte a sitios maliciosos o activar descargas no deseadas.

Cómo bloquearlos en Chrome

  1. En Configuración, ve a Privacidad y seguridad.
  2. Toca en Configuración de sitios (o similar).
  3. Desplázate hasta Ventanas emergentes y redirecciones.
  4. Selecciona la opción para bloquear las ventanas emergentes.

Si hay alguna página de confianza que requiera pop-ups (por ejemplo, para un proceso de pago), puedes añadirla a una lista de excepciones.


Ajusta el nivel de seguridad en tu navegador

Niveles de protección

Chrome ofrece varios modos de protección:

  • Sin protección (no recomendado).
  • Protección estándar.
  • Protección mejorada.

La Protección estándar suele ser suficiente para la mayoría de las personas porque ofrece un buen equilibrio entre privacidad y seguridad. La Protección mejorada puede recabar más datos de navegación y enviarlos a Google.

Recomendaciones de uso

  • Mantén tu navegador actualizado.
  • Nunca hagas clic en enlaces sospechosos.
  • Utiliza contraseñas seguras y, si es posible, la verificación en dos pasos en tus cuentas más importantes.

Utiliza conexiones seguras (HTTPS)

¿Por qué es importante?

HTTPS es la versión segura de HTTP. Cuando una web usa HTTPS, se crea una conexión cifrada entre el dispositivo y el servidor, protegiendo tus datos frente a posibles accesos no autorizados.

Cómo forzar siempre HTTPS en Chrome

  1. En Privacidad y seguridad, selecciona Seguridad.
  2. Activa la opción Usar siempre conexiones seguras.

De este modo, Chrome te avisará si intentas acceder a un sitio que no utiliza un protocolo seguro.


La navegación segura comienza con la configuración adecuada de tu navegador. Ajustes como el bloqueo de contraseñas, la solicitud de no rastreo, el bloqueo de pop-ups, un nivel de protección adecuado y el uso de conexiones HTTPS son pasos fundamentales para mejorar tu privacidad y seguridad en la red.

Recuerda además incorporar hábitos seguros, como mantener el navegador actualizado, no pulsar en enlaces sospechosos y emplear contraseñas robustas (y, si es posible, la verificación en dos pasos). Con estas medidas, estarás mucho mejor preparado frente a intentos de fraude y otros riesgos que acechan en internet.