Facebook actualiza su feed: Menos spam y más contenido auténtico
Muchos usuarios de Facebook han notado que su Feed no siempre muestra el contenido fresco e interesante que esperan. La propia plataforma reconoce esta situación y ha anunciado una serie de cambios destinados a mejorar la calidad del contenido que vemos, facilitar que los creadores genuinos lleguen a su audiencia y ofrecer más control sobre la personalización.
Como parte de esta iniciativa, Facebook está intensificando sus esfuerzos para combatir el contenido considerado spam. Se trata de publicaciones diseñadas más para manipular el algoritmo que para ofrecer valor real, buscando aumentar visualizaciones, seguidores o ingresos de forma artificial.
Nuevas medidas contra las tácticas spam
La plataforma ha identificado varias prácticas que considera perjudiciales para la experiencia del usuario y la visibilidad de los creadores auténticos.
Contenido engañoso o poco relevante
Algunas cuentas recurren a tácticas como:
- Publicar textos excesivamente largos y llenos de hashtags irrelevantes.
- Añadir descripciones que no guardan relación alguna con la imagen o vídeo mostrado (por ejemplo, una foto de un paisaje con un texto sobre recetas de cocina).
Facebook ha decidido actuar: las cuentas que utilicen estas estrategias verán reducido el alcance de sus publicaciones, limitándose principalmente a sus propios seguidores, y no podrán optar a la monetización asociada a dicho contenido.
Redes organizadas de spam
Otro problema son las redes que crean múltiples cuentas para difundir masivamente el mismo contenido de baja calidad, saturando los Feeds. Las cuentas detectadas participando en estas redes también sufrirán una reducción de alcance y perderán el acceso a las opciones de monetización.
Lucha contra el falso engagement y la suplantación
La manipulación de las interacciones y el robo de identidad son otros frentes clave en esta nueva estrategia.
Reducción de interacciones falsas
Las redes sociales se enfrentan al desafío del engagement coordinado y falso (comentarios o me gustas generados artificialmente para inflar la popularidad). Facebook tomará medidas más firmes:
- Los comentarios identificados como parte de campañas de falso engagement tendrán menos visibilidad.
- Se continúa eliminando Páginas falsas creadas para inflar alcance (más de 100 millones eliminadas en 2024).
- Se están probando herramientas para que los usuarios puedan señalar comentarios irrelevantes o que no aportan a la conversación.
Protección frente a suplantadores
Los creadores de contenido son a menudo víctimas de cuentas que fingen ser ellos. Aunque Facebook ya trabaja en detectar y eliminar estos perfiles (más de 23 millones eliminados en 2024 por suplantar a grandes creadores), se implementan mejoras:
- La herramienta Moderation Assist se ha actualizado para detectar y ocultar automáticamente comentarios de posibles identidades falsas.
- Los creadores podrán denunciar directamente a los suplantadores que aparezcan en los comentarios de sus publicaciones.
Apoyo al contenido original y a los creadores
Proteger el trabajo de los creadores es fundamental.
Defensa de la autoría
Cuando otras cuentas reutilizan contenido sin permiso, se aprovechan del esfuerzo ajeno. Facebook sigue mejorando su herramienta Rights Manager para ayudar a los creadores a proteger sus publicaciones originales.
Foco en la autenticidad
La plataforma reitera su intención de recompensar a quienes crean y comparten contenido original y atractivo. Se están proporcionando guías y recursos para ayudar a los creadores a tener éxito en Facebook bajo estas nuevas directrices.
Conclusión: Un paso hacia la calidad
Estas medidas buscan limpiar el Feed de Facebook, haciéndolo un lugar más agradable para los usuarios y más justo para los creadores que invierten tiempo y esfuerzo en contenido de calidad. El objetivo final es que las voces auténticas puedan ser escuchadas sin el ruido del spam y la manipulación.