Google Play tiene límites: Un solo número puede dejarte sin actualizaciones
Y no, no es porque Google sea un villano de película, sino porque hay una razón técnica detrás de esto.
Pero, ¿qué es eso del "versionCode"?
Para que lo entiendas fácilmente, cuando descargas una aplicación desde Google Play, esta tiene dos números de versión:
- versionName: El que ves tú, como "2.1.3" o "5.0 Beta".
- versionCode: Un número entero oculto que Android usa internamente para saber si una versión es más nueva que otra. Cuanto más alto, más reciente.
Este número no es aleatorio, sino que sigue una lógica: cada nueva versión debe tener un versionCode mayor que la anterior. Así, tu móvil nunca actualizará una aplicación a una versión "más antigua" por error.
¿Dónde está el problema?
El problema llega cuando los desarrolladores, ya sea por descuido o por alguna estrategia rara, asignan un versionCode demasiado alto a su app. Google Play tiene un límite máximo: 2,100,000,000. Si una app alcanza o supera este límite, ya no podrá ser actualizada en Google Play, a menos que se publique como una aplicación completamente nueva. ¡Imagínate el drama!
Y eso no es todo: tampoco se pueden reutilizar códigos de versión. Es decir, si los desarrolladores suben la versión "3.0" con el versionCode "100", no pueden luego lanzar la versión "4.0" con el mismo versionCode. Siempre tiene que ser un número más alto.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Para ti, usuario habitual de Android, esto puede significar lo siguiente:
- Si una app alcanza el límite de versionCode, no recibirás más actualizaciones a través de Google Play. Y si sus desarrolladores no encuentran una solución, la app podría quedar "congelada" en el tiempo.
- Si una app cambia su versionCode de forma errónea, podría haber problemas al actualizarla o incluso podría desaparecer temporalmente de la tienda.
- En casos extremos, podría obligar a los usuarios a desinstalar y volver a instalar la aplicación manualmente si los desarrolladores deciden lanzar una nueva versión con un package name diferente.
¿Debería preocuparte?
En la mayoría de los casos, esto es algo que solo afecta a los desarrolladores. Pero si alguna vez notas que una app deja de actualizarse misteriosamente o los desarrolladores anuncian que tendrán que subir una "nueva versión" por separado, ahora ya sabes por qué. ¡El temido versionCode ha atacado de nuevo!
Así que ya sabes, la próxima vez que veas una app desaparecida en combate, podría ser culpa de un número demasiado grande. ¿Quién diría que los enteros positivos podrían ser tan problemáticos?