Meta etiquetará los anuncios con IA
A partir de ahora, si un anuncio en Facebook o Instagram usa las herramientas de IA generativa de Meta para crear o modificar significativamente una imagen o vídeo, aparecerá una etiqueta informándolo. Dependiendo del nivel de intervención de la IA, la etiqueta se mostrará en el menú de tres puntos o justo al lado del aviso de “Patrocinado”.
¿Cómo Funciona el Etiquetado?
Meta ha diseñado un sistema con distintos niveles de transparencia:
- Si un anunciante usa IA generativa pero los cambios no son grandes (y no incluyen humanos fotorrealistas creados por IA), no habrá etiqueta. Así que si solo han mejorado la iluminación o retocado una foto como haría un influencer con su desayuno, no veremos nada distinto.
- Si la IA hace modificaciones significativas, aparecerá una etiqueta en el menú de tres puntos o junto al anuncio.
- Si la imagen incluye un humano fotorrealista generado por IA, la etiqueta se mostrará sí o sí al lado del aviso de "Patrocinado". Básicamente, si ves a alguien demasiado perfecto para ser verdad, lo más probable es que Meta te lo deje claro.
¿Por Qué Es Importante?
En plena era de la inteligencia artificial, donde los deepfakes y las imágenes hiperrealistas creadas por máquinas pueden confundir a cualquiera, la transparencia es clave. Meta quiere adelantarse a posibles polémicas y generar confianza en sus anuncios, evitando que los usuarios se sientan engañados. Además, planean seguir ampliando el etiquetado para incluir contenido generado con herramientas externas, no solo las suyas, algo relevante puesto que las herramientas anunciadas hoy no solventan el problema del uso de IA local o incluso de terceros.
Este movimiento es un paso más en el eterno tira y afloja entre tecnología y regulación, donde las grandes plataformas buscan adelantarse a las preocupaciones del público y de los organismos reguladores. Así que, si ves un anuncio de un coche volador con un influencer que parece demasiado guapo para ser real, revisa la etiqueta… igual todo es cosa de la IA.