Meta revoluciona el audio en gafas inteligentes con su nuevo laboratorio en Cambridge
¡Atención amantes de la tecnología! Meta ha abierto las puertas de su nuevo laboratorio de investigación de audio en Cambridge, Reino Unido. Con una inversión de 16 millones de dólares (unos 12 millones de libras), esta instalación de última generación se centrará en mejorar la calidad del audio para las futuras gafas de realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA) de Meta, incluyendo las ya conocidas Ray-Ban Meta y las recién anunciadas Oakley Meta.
Un laboratorio diseñado para la perfección acústica
¿Qué hace tan especial a este laboratorio? Pues bien, está diseñado para simular entornos acústicos cotidianos con una precisión asombrosa. Entre sus características más destacadas encontramos:
- Espacios de prueba ultra-silenciosos: Cámaras anecoicas y semi-anecoicas, ¡una de ellas lo suficientemente grande como para albergar un coche familiar!
- Una de las cámaras de reverberación configurables más grandes del mundo: Con 101 paneles acústicos ajustables individualmente, puede simular desde una cabina telefónica hasta una catedral.
- Entornos domésticos realistas e instrumentados: Cocinas, salones y otros espacios equipados con sensores para probar dispositivos wearables en condiciones de uso reales.
- Zonas de seguimiento de movimiento: Más de 330 metros cuadrados dedicados a que la IA aprenda cómo los usuarios se mueven e interactúan en tiempo real, utilizando un seguimiento óptico con precisión submilimétrica.
El objetivo: un sonido inteligente y adaptable
La idea principal es desarrollar un audio inteligente que se adapte al usuario y a su entorno. Imagina poder mantener una conversación clara en un autobús ruidoso o disfrutar de un podcast en una calle concurrida sin perderte ni un detalle. Meta busca transformar estas experiencias cotidianas mediante el uso de aprendizaje automático avanzado.
Los equipos de Meta están entrenando a las gafas para detectar la atención del usuario y potenciar los sonidos que quiere oír, al tiempo que reducen el ruido de fondo.
Compromiso con la innovación británica
Este laboratorio refuerza la posición del Reino Unido como un centro global para la innovación tecnológica. Con más de 5.500 empleados, el Reino Unido es la mayor base de ingeniería de Meta fuera de Estados Unidos. La inversión en Cambridge subraya el compromiso a largo plazo de Meta con la región y apoya la ambición del Reino Unido de liderar el desarrollo de la IA y la computación inmersiva.