Motorola Edge 60 Pro: Potencia renovada, IA y batería gigante
Motorola renueva su gama alta con el Edge 60 Pro, un terminal que llega para subsanar las carencias de su predecesor, especialmente en el apartado de potencia. Si el año pasado el Edge 50 Pro conquistó por su diseño y pantalla pero dejó dudas por su procesador, este nuevo modelo apuesta fuerte por el rendimiento, la autonomía y la inteligencia artificial. Pero, ¿son todo mejoras? Vamos a desgranarlo.
Diseño y pantalla: Evolución familiar con mejoras clave
A primera vista, el Edge 60 Pro mantiene una línea familiar, pero introduce sutiles mejoras. Aunque el peso y grosor son similares al modelo anterior, la sensación en mano es de mayor ligereza gracias a un marco ligeramente más fino. Se agradece que el característico módulo de cámaras ahora haga que el móvil se tambalee menos sobre una superficie plana.
Este año, además de los acabados en cuero vegano, se introduce una opción con textura inspirada en nylon (en el color azul), que ofrece un agarre superior. Un cambio notable es el marco, que pasa a ser de plástico. Sin embargo, Motorola compensa esto con creces manteniendo la resistencia al agua y polvo IP68/IP69 y añadiendo certificación de grado militar. Vamos, que está hecho para durar.
Pantalla protegida y vibrante
En el frontal encontramos un panel P-OLED curvo de 1.5K. Aunque la tasa de refresco baja de 144Hz a 120Hz (algo apenas perceptible en el uso diario), gana en protección con cristal Gorilla Glass 7i. El brillo máximo alcanza unos impresionantes 4500 nits, asegurando visibilidad perfecta incluso bajo luz solar directa. La experiencia multimedia se completa con soporte HDR en diversas apps (excepto Netflix si no viene preinstalado) y altavoces estéreo bien afinados con Dolby Atmos.
Rendimiento potenciado: Adiós a la falta de potencia
Aquí reside una de las mejoras más significativas. El Edge 60 Pro incorpora el potente procesador MediaTek Dimensity 8300-Ultra, acompañado de 8 GB de RAM LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento UFS 4.0 en su versión base. Este salto se nota enormemente en la fluidez general del sistema, la rapidez de las aplicaciones y, por supuesto, en los benchmarks, donde las puntuaciones mejoran drásticamente respecto al Edge 50 Pro. Aunque algunos juegos como PUBG Mobile (PGMI en el vídeo) o CoD Mobile podrían no correr a los máximos FPS de lanzamiento, el hardware es más que capaz y se esperan actualizaciones para optimizarlo.
Batería de larga duración y carga rápida
Motorola ha conseguido integrar una enorme batería de 6000 mAh sin aumentar el tamaño del dispositivo, lo cual es toda una proeza. Esta capacidad asegura una autonomía excelente, capaz de superar el día de uso intensivo sin problemas. Además, en la caja (donde ya no encontraremos funda) se incluye un cargador mejorado de 90W que permite cargar el terminal por completo en menos de una hora. Mantiene la carga inalámbrica, aunque a menor velocidad que el año pasado. Motorola destaca que ha obtenido una alta calificación de batería por parte de DXOMark.
Cámaras versátiles y consistentes
El sistema de cámaras mantiene el sensor principal de 50 MP (aunque con una apertura ligeramente menor), pero mejora en otros aspectos. El teleobjetivo de 10 MP ahora alcanza un zoom digital 50x y, lo más importante, el ultra gran angular sube a 50 MP, permitiendo también tomar fotos macro de gran calidad. La cámara frontal también es de 50 MP.
- Calidad fotográfica: Las fotos destacan por sus colores vivos, buen rango dinámico (HDR) y nivel de detalle. Lo más notable es la consistencia entre el sensor principal y el ultra gran angular, sin cambios de color ni pérdida de detalle apreciable.
- Modo noche y retratos: Se desenvuelve bien en condiciones de poca luz y los retratos mantienen tonos de piel naturales con buena detección de bordes.
- Selfies: Nítidos y detallados, con tonos de piel realistas.
- Vídeo: Todas las cámaras graban hasta en 4K a 30fps. La estabilización es buena, aunque se echa en falta la opción de 4K a 60fps en el sensor principal (podría llegar por software).
- Aplicación de cámara: Una mejora importante es la velocidad y fluidez de la app de cámara, que ahora abre y cambia entre modos y lentes de forma instantánea.
Software inteligente: Moto AI 2.0 y Hello UI
El software es otro pilar fundamental. El Edge 60 Pro estrena Hello UI, la nueva capa de Motorola sobre Android (presumiblemente Android 14 de lanzamiento, con promesa de 3 grandes actualizaciones de sistema operativo y 4 años de parches de seguridad). La gran novedad es la apuesta por la inteligencia artificial con Moto AI 2.0 y un botón físico dedicado en el lateral izquierdo.
Funciones de IA destacadas:
- Moto AI 2.0: Al mantener pulsado el botón dedicado, la IA analiza el contenido en pantalla y ofrece acciones contextuales (generar imágenes, guardar en memoria, buscar información con Perplexity).
- Next Move: Predice tu siguiente acción (ej: crear lista de reproducción de un artista visto en Instagram).
- Integración con Perplexity y Copilot: Permite hacer consultas directas a estas plataformas mediante voz.
- Pay Attention: Graba notas de voz con reconocimiento de interlocutores y genera resúmenes (mejorado).
- Catch Me Up: Resume notificaciones mostrando la app de origen y permitiendo acciones directas (mejorado).
- Remember This: Permite guardar información (capturas, fotos, texto) con contexto para recordarla más tarde (ej: dónde aparcaste el coche). Funciona localmente en el dispositivo.
- This on That: Permite abrir aplicaciones del móvil directamente en un portátil conectado.
Otros detalles y conclusión
En conectividad, cuenta con NFC y las bandas 5G necesarias. Un pequeño paso atrás es el puerto USB-C, que es 2.0, ofreciendo velocidades de transferencia de datos más lentas que el estándar 3.x.
En resumen, el Motorola Edge 60 Pro representa una mejora sustancial respecto a su antecesor. Soluciona la principal crítica (el rendimiento) e introduce mejoras muy bienvenidas en batería, cámaras (especialmente el ultra gran angular y la velocidad de la app) y un ecosistema de IA prometedor. Aunque hay pequeños recortes (marco de plástico, USB 2.0, 120Hz en vez de 144Hz, sin funda), el conjunto ofrece una experiencia muy equilibrada y potente, posicionándose como una opción muy sólida y recomendable en la gama media-alta.