Music AI Sandbox: La IA de Google para músicos se renueva con Lyria 2

En el mundo de la creación musical, las herramientas digitales son ya compañeras habituales de los artistas. Desde aplicaciones móviles hasta complejas estaciones de trabajo de audio digital (DAW) o hardware específico, la tecnología juega un papel crucial. Ahora, la inteligencia artificial (IA) se suma a este ecosistema como una nueva pieza que promete abrir caminos creativos.

Google lleva tiempo colaborando con músicos y productores en el desarrollo de herramientas de IA musical, una exploración que comenzó en 2016 con el proyecto Magenta. Fruto de esta colaboración nació en 2023 Music AI Sandbox, un conjunto de utilidades experimentales diseñadas para ayudar a los músicos a encontrar inspiración, superar bloqueos creativos o explorar nuevas ideas sonoras.

La idea central de Music AI Sandbox no es reemplazar al artista, sino ofrecerle un ‘compañero’ creativo basado en IA. Es un espacio para experimentar, generar ideas instrumentales, probar arreglos vocales o simplemente encontrar una chispa cuando la inspiración no llega.

Funciones principales de Music AI Sandbox

Este banco de pruebas musical se articula en torno a varias herramientas clave, desarrolladas escuchando las necesidades de la comunidad musical:

Crear: Ideas musicales a partir de texto

¿Necesitas una base rítmica con un estilo concreto? ¿Una melodía con cierto ambiente? La herramienta Create permite generar muestras musicales describiendo con palabras el tipo de sonido deseado.

Es capaz de interpretar géneros, estados de ánimo, estilos vocales e instrumentos. Los artistas también pueden introducir sus propias letras en una línea de tiempo y especificar características como el tempo o la tonalidad para que la IA genere acompañamientos o ideas vocales.

Extender: Nuevos caminos para tu música

A veces, una pieza musical necesita un nuevo rumbo o simplemente continuar desarrollándose. La función Extend toma un clip de audio existente (subido por el usuario o generado previamente por la IA) y propone posibles continuaciones musicales. Es una forma de escuchar hacia dónde podría evolucionar una idea, reimaginar un trabajo propio o salir de un atasco compositivo.

Editar: Transforma y pule tus sonidos

La herramienta Edit ofrece un control más detallado para modificar la música. Permite transformar el ambiente, el género o el estilo de un clip completo, o realizar ajustes específicos en ciertas partes.

Recientemente, se ha mejorado para permitir la transformación de audio mediante indicaciones de texto (prompts), experimentar con transformaciones predefinidas para rellenar huecos o crear transiciones fluidas entre diferentes secciones musicales.

Novedades: Lyria 2 y creación en tiempo real

Google ha anunciado recientemente mejoras significativas en Music AI Sandbox, centradas principalmente en su modelo de generación musical:

  • Lyria 2: Es la versión más reciente del modelo de generación musical de Google. Promete una mayor fidelidad de audio, capaz de capturar matices sutiles en diversos géneros y composiciones complejas, acercándose a resultados de calidad profesional.
  • Lyria RealTime: Una nueva capacidad que permite a los usuarios interactuar con la IA para crear, interpretar y controlar música en tiempo real. Se pueden mezclar géneros, combinar estilos y modelar el audio sobre la marcha, facilitando la exploración rápida de ideas o la creación de flujos musicales continuos.
  • SynthID: Como parte de su enfoque en el desarrollo responsable, toda la música generada con los modelos Lyria incluye una marca de agua invisible mediante la tecnología SynthID. Esto permite identificar el contenido como generado por IA.

Colaboración y futuro

Google subraya que el desarrollo de Music AI Sandbox se realiza en estrecha colaboración con músicos y profesionales de la industria. Su experiencia y comentarios son clave para asegurar que estas herramientas sean útiles y potencien la creatividad en lugar de limitarla.

Aunque el acceso ampliado se está implementando inicialmente en Estados Unidos, la evolución de estas herramientas marca una tendencia interesante en la aplicación de la IA al proceso creativo musical. Estaremos atentos a futuras actualizaciones y a las creaciones que surjan de esta simbiosis entre artistas y algoritmos.