Protege tu privacidad en Android: Guía para controlar los permisos de tus apps
Tu móvil Android, y las apps que instalas, tienen acceso a muchísima información personal. A menudo, esto ocurre sin que te des cuenta. Pero ¡no te preocupes! Existen ajustes que puedes configurar para tener mayor control sobre tu privacidad. Vamos a ver cómo.
Gestionando los permisos de las aplicaciones
Uno de los pilares para proteger tus datos es revisar los permisos que otorgas a las aplicaciones. Es decir, a qué información de tu móvil pueden acceder. Aquí entra en juego el sentido común. Por ejemplo:
- Si instalas una app de mapas, es lógico que te pida acceso a tu ubicación.
- Si usas una app para editar fotos, necesitará acceso a tu galería.
Pero, ¿qué pasa si una calculadora te pide acceso a tus contactos? ¡Eso no tiene ningún sentido! En esos casos, debes ser cauteloso y denegar el permiso.
¿Cómo revisar los permisos de las apps?
Normalmente, gestionas los permisos cuando abres una app por primera vez. Pero, ¿y si quieres revisar los permisos de una app que ya tienes instalada? Hay dos maneras:
- Opción 1: Aplicación por aplicación: Mantén pulsado el icono de la app en la pantalla de inicio y toca el icono de información (una "i"). Ahí verás los permisos que tiene concedidos.
- Opción 2: Desde los ajustes del sistema: Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Controles de privacidad > Permisos. Aquí puedes revisar los permisos por categoría (cámara, contactos, ubicación, etc.) y ver qué apps tienen acceso a cada uno.
La ubicación, un permiso delicado
El permiso de ubicación, especialmente la ubicación precisa, es uno de los más delicados. Tiene sentido concederlo a apps de mapas o servicios de transporte, pero no a todas. Algunas apps, como las redes sociales, no necesitan tu ubicación exacta para funcionar. En estos casos, desactiva la ubicación precisa en Ajustes > Ubicación > Permisos de ubicación de aplicaciones.
Evita que las apps se conecten en segundo plano
Algunas apps, incluso cuando están cerradas, se siguen conectando a internet y enviando datos. Esto consume batería y puede comprometer tu privacidad. Para evitarlo, ve a Ajustes > Aplicaciones > Uso de batería en la aplicación. Aquí puedes desactivar la opción "Permitir en segundo plano" para las apps que no necesiten estar siempre conectadas. ¡Ojo! No lo hagas con apps de mensajería como WhatsApp o Telegram, si quieres recibir notificaciones al instante.
Desactiva la búsqueda constante de WiFi y Bluetooth
Otra práctica común de algunas apps es escanear continuamente tu entorno en busca de redes WiFi y dispositivos Bluetooth. Esto también consume batería y puede revelar tu ubicación. Para desactivarlo, ve a Ajustes > Ubicación > Servicios de ubicación y desactiva las opciones "Búsqueda de redes WiFi" y "Búsqueda de dispositivos Bluetooth".
En resumen, no tengas miedo de usar tu móvil y tus apps, pero hazlo con cabeza. Sé consciente de a qué información acceden las aplicaciones que instalas. ¡Tu privacidad está en tus manos!