Samsung IFA 2025: El futuro del hogar inteligente con IA
Samsung está de aniversario, ni más ni menos que 40 años innovando en el sector de los electrodomésticos. Desde aquellos primeros hornos microondas con televisión integrada hasta los frigoríficos inteligentes controlados por voz, la evolución ha sido constante. Ahora, la compañía coreana nos presenta su visión de futuro: el hogar inteligente impulsado por la Inteligencia Artificial (IA) con su gama Bespoke AI.
La cita será en IFA 2025, la feria de electrónica de consumo más importante de Europa, que tendrá lugar en Berlín del 5 al 9 de septiembre. Bajo el lema "AI Home: Future Living, Now", Samsung mostrará cómo la IA puede transformar nuestra vida cotidiana, ofreciendo experiencias personalizadas y soluciones inteligentes para el hogar.
Un recorrido por la innovación de Samsung
Para entender el presente, es importante conocer el pasado. Samsung ha sido pionera en la integración de la tecnología en los electrodomésticos, anticipándose a las necesidades de los usuarios y marcando el camino a seguir.
- El frigorífico parlante (1985): Un hito que marcó el inicio de la interacción por voz con los electrodomésticos. Más allá de simples mensajes, permitía grabar notas de voz y recibir alertas.
- Bixby (2018): El asistente virtual de Samsung, que se ha convertido en el centro de control de todos los dispositivos del hogar. Permite controlar por voz desde el frigorífico hasta el aire acondicionado, e incluso reconocer a los usuarios para ofrecer información personalizada.
Pantallas en los electrodomésticos: El centro de control del hogar
Samsung también ha apostado fuerte por las pantallas integradas en los electrodomésticos, transformándolos en centros de información y entretenimiento.
- Microondas con pantalla (1982): Un dispositivo multifunción que permitía ver la televisión, consultar recetas e incluso monitorizar la entrada de la casa con cámaras de vigilancia.
- Family Hub (2016): El frigorífico inteligente con una pantalla táctil de 21.5 pulgadas y cámaras internas, que permite gestionar la lista de la compra, controlar el estado de los alimentos y acceder a contenido online.
Hoy en día, gracias a la plataforma SmartThings, las pantallas de los electrodomésticos se han convertido en el centro de control del hogar inteligente, permitiendo monitorizar y gestionar todos los dispositivos conectados de forma sencilla e intuitiva.
De la lógica difusa a la IA: Electrodomésticos que piensan por ti
La evolución de los electrodomésticos inteligentes de Samsung no se ha detenido. Desde la lavadora Neuro-Fuzzy, que utilizaba sensores para optimizar el ciclo de lavado, hasta la actual gama Bespoke AI, la compañía ha apostado por la inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes.
- Lavadora QuickDrive (2018): Recomendaba ciclos de lavado basados en el tipo de tejido, el color y el nivel de suciedad.
- Bespoke AI Laundry Combo: Equipada con OptiWash y AI Optimal Dry, detecta automáticamente el tipo de tejido y el nivel de suciedad para optimizar el ciclo de lavado y la temperatura de secado.
- Bespoke Jet Bot Combo: Un robot aspirador que utiliza sensores y cámaras con IA para reconocer objetos, distinguir tipos de suelo y navegar de forma inteligente.
IFA 2025: Un vistazo al futuro del hogar inteligente
En IFA 2025, Samsung presentará su nueva gama de electrodomésticos Bespoke AI, que prometen llevar la experiencia del hogar inteligente a un nuevo nivel. Según Jeong Seung Moon, EVP y Head of the R&D Team at Samsung Electronics’ Digital Appliances (DA) Business, el objetivo es ofrecer mayor comodidad y valor a los usuarios, consolidando la idea de que "Samsung = Electrodomésticos con IA".