Spotify RADAR España 2025: Quinto año impulsando el talento emergente

Spotify está de celebración. Su programa RADAR España, que busca dar visibilidad a artistas emergentes, cumple cinco años. Y lo hace con datos que demuestran su impacto en la escena musical española.

Un trampolín para nuevos talentos

RADAR España se ha consolidado como una plataforma clave para el descubrimiento de nuevos artistas. De hecho, el 64% de los participantes tenían menos de 25 años al unirse al programa. Además, la iniciativa promueve la igualdad de género, con una representación casi equitativa entre artistas femeninas (52%) y masculinos (48%).

Impacto en las carreras musicales

El apoyo editorial que ofrece RADAR España es fundamental para el crecimiento de los artistas. A lo largo de estos cinco años, los artistas RADAR han sido añadidos a playlists de la plataforma más de 10.700 veces. Según datos de Spotify, al menos 300.000 oyentes han descubierto a estos artistas a través de la playlist “RADAR España”.

¿Cómo se traduce esto en números? Pues, un año después de su participación en el programa, las reproducciones a través de listas editoriales de Spotify se incrementan en más de un 270%. Además, las escuchas de sus canciones aumentan casi un 70% de media a nivel global, y los oyentes crecen más de un 90% en el mismo período.

Casos de éxito: De RADAR a la cima

Varios artistas que pasaron por RADAR España han logrado un gran éxito. Quevedo, por ejemplo, fue el artista nacional más escuchado en España en 2022, gracias a su colaboración con Bizarrap. En 2024, España lideró el ranking de artistas RADAR europeos más escuchados en el mundo, con Quevedo a la cabeza. Y ese mismo año, SAIKO se convirtió en el artista nacional más escuchado en España. ¡Casi nada!

Otros ejemplos destacados son Judeline, quien fue embajadora de EQUAL y la primera artista española en grabar un Spotify Single, y Marta Santos, quien tras lanzar su primer single de forma independiente en 2022, se ha consolidado como una de las referentes del género flamenco pop.

El futuro de RADAR España

Según Melanie Parejo, Head of Music para el sur y el este de Europa de Spotify, la compañía se enorgullece de celebrar el quinto aniversario de RADAR España y de observar su impacto en el talento local. El compromiso de Spotify va más allá del programa, acompañando a los artistas a lo largo de todas las etapas de su carrera y fortaleciendo su conexión con los fans.

En resumen, RADAR España se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar la carrera de los artistas emergentes en España, conectándolos con nuevas audiencias y contribuyendo al crecimiento de la escena musical nacional.