Ubuntu 25.04 Plucky Puffin: Novedades y características clave

Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu 25.04, la nueva versión intermedia con nombre en clave Plucky Puffin. Esta actualización, disponible para descargar, trae consigo el entorno de escritorio GNOME 48, el kernel Linux 6.14 y una serie de mejoras orientadas tanto a usuarios de escritorio como a desarrolladores, además de avances significativos en el soporte de hardware y la computación confidencial.

Experiencia de escritorio renovada con GNOME 48

Una de las actualizaciones más visibles para el usuario final es la inclusión de GNOME 48. Siguiendo su política de ofrecer las versiones más recientes, Canonical integra las últimas mejoras de este popular entorno de escritorio.

Mejoras destacadas en GNOME 48

  • Rendimiento Gráfico: Se incorporan de serie los parches de triple buffering desarrollados por Canonical, ahora parte oficial de GNOME. Esto se traduce en una experiencia visual más fluida, especialmente en equipos con menor potencia gráfica.
  • Gestión de batería: Se introduce un nuevo modo para preservar la salud de la batería en portátiles, optimizando los ciclos de carga para alargar su vida útil.
  • Bienestar digital: Un nuevo Panel de Bienestar ayuda a los usuarios a monitorizar su tiempo de pantalla y gestionar sus hábitos de uso.
  • Soporte HDR: Ubuntu 25.04 ofrece compatibilidad con pantallas de Alto Rango Dinámico (HDR) directamente desde la instalación.
  • Nuevo lector PDF: Papers se convierte en el visor de PDF predeterminado, ofreciendo un diseño más moderno y mejor rendimiento.
  • Geolocalización: Tras la retirada del servicio de Mozilla, se adopta BeaconDB como nuevo proveedor de geolocalización, permitiendo funciones como la detección automática de zona horaria o la luz nocturna.

Avances bajo el capó: Kernel Linux 6.14 y arranque mejorado

Plucky Puffin incorpora el kernel Linux 6.14, que trae consigo novedades importantes para desarrolladores y usuarios avanzados.

Novedades del Kernel

  • Programación Flexible: Se introduce sched_ext, un nuevo sistema que permite implementar políticas de planificación del kernel como programas eBPF, ofreciendo una gran flexibilidad.
  • Mejoras para Juegos: Un nuevo controlador NTSYNC que emula primitivas de sincronización de Windows NT puede mejorar el rendimiento de juegos de Windows ejecutados mediante Wine o Proton (Steam Play).
  • Herramientas desacopladas: Las herramientas bpftools y linux-perf se separan de la versión del kernel, facilitando la gestión de dependencias, especialmente en contenedores.

Instalación y arranque

El instalador de Ubuntu ha recibido mejoras para facilitar la instalación junto a otros sistemas operativos, con opciones avanzadas de particionado y cifrado, y una mejor interacción con instalaciones de Windows que usan BitLocker.

Además, como paso previo a su adopción por defecto en Ubuntu 25.10, se introduce Dracut como alternativa experimental a initramfs-tools para gestionar el proceso de arranque inicial. Los usuarios pueden probarlo activándolo manualmente.

Impulso para desarrolladores: Toolchains y Devpacks

Ubuntu 25.04 viene cargado de herramientas actualizadas para desarrolladores, incluyendo las últimas versiones de Python, Go, Rust, .NET, LLVM, OpenJDK y GCC. También se ofrecen versiones de acceso anticipado como OpenJDK 24ea y 25ea, o GCC 15.

Nuevos Devpacks

Canonical introduce un nuevo concepto: los devpacks. Se trata de paquetes snap que agrupan las últimas versiones de herramientas de desarrollo populares, incluyendo formateadores y linters.

El primero de estos es devpack-for-spring, que facilita a los desarrolladores el uso de las versiones más recientes de Spring Framework (6.1, 6.2) y Spring Boot (3.3, 3.4) para construir y probar sus aplicaciones Java.

Administración y redes más robustas

Para los administradores de sistemas, Ubuntu 25.04 trae mejoras en la gestión de identidades y redes.

  • Gestión de identidad: Authd, el servicio de autenticación para proveedores de identidad en la nube, ahora soporta Google IAM además de Entra ID (antes Azure AD). ADSys, el cliente de políticas de grupo de Active Directory, también recibe mejoras.
  • Sincronización horaria segura: El sistema ahora utiliza por defecto servidores de tiempo habilitados para Network Time Security (NTS), proporcionando una hora de red más segura.
  • Redes: NetworkManager añade soporte para redes WiFi protegidas con WPA-PSK-SHA256 y permite configurar políticas de enrutado. Netplan, por su parte, mejora la forma en que el sistema espera a tener una conexión a internet funcional comprobando la resolución DNS.

Habilitación de hardware y computación confidencial

Canonical sigue trabajando con sus socios para asegurar que Ubuntu funcione de manera óptima en una amplia gama de hardware.

Soporte ARM64 y nuevas GPUs Intel

Se lanza una imagen ISO específica para escritorio ARM64, facilitando la instalación de Ubuntu Desktop en máquinas virtuales y portátiles basados en esta arquitectura, en colaboración con socios como Qualcomm.

Photo by Vishnu Mohanan / Unsplash

También se añade soporte completo para los procesadores Intel Core Ultra 200V (Lunar Lake) y las nuevas GPUs dedicadas Intel Arc B580 y B570 (Battlemage). Esto incluye aceleración por hardware para Ray Tracing en aplicaciones como Blender y codificación de vídeo acelerada para formatos como AV1, HEVC, AVC y JPEG.

Avances en computación confidencial

La computación confidencial, que protege las máquinas virtuales incluso del propio hipervisor mediante entornos de ejecución seguros (TEE), es un área estratégica para Canonical. Ubuntu ya ofrecía soporte como sistema invitado para AMD SEV-SNP e Intel TDX en las principales nubes públicas.

La gran novedad en Ubuntu 25.04 es la incorporación del soporte para AMD SEV-SNP en los hosts de virtualización (usando QEMU 9.2). Esto permite a las empresas desplegar máquinas virtuales confidenciales en sus propios centros de datos utilizando Ubuntu tanto para el sistema anfitrión como para el invitado, mejorando la seguridad de cargas de trabajo sensibles como las de IA.

Conclusión

Ubuntu 25.04 Plucky Puffin se perfila como una actualización interesante, especialmente para aquellos que buscan las últimas versiones de software, mejoras de rendimiento gráfico, herramientas de desarrollo actualizadas o las capacidades más recientes en soporte de hardware y seguridad avanzada como la computación confidencial on-premise. Como versión intermedia, sirve de campo de pruebas para muchas tecnologías que llegarán a la próxima versión LTS.