Los Widgets cobran protagonismo en Android con One UI 7 de Samsung

Parecía que los widgets habían quedado relegados a un segundo plano, pero están experimentando un notable resurgimiento. Gran parte de este impulso viene de la mano de Samsung y su próxima actualización de capa de personalización, One UI 7, cuyo despliegue global comenzará el 7 de abril. Esta nueva versión no solo trae cambios estéticos, sino que pone un énfasis especial en ofrecer una experiencia de widgets optimizada, buscando integrarlos de forma más profunda en el uso diario del dispositivo.

La idea central es potenciar la personalización y hacer que la información y las funciones clave de nuestras aplicaciones favoritas estén más accesibles directamente desde la pantalla de inicio.

¿Por qué son relevantes los widgets ahora?

Este renovado interés en los widgets no es casualidad. Ofrecen ventajas tangibles tanto para quienes usamos los móviles como para quienes desarrollan las aplicaciones.

Beneficios para los usuarios

Para los usuarios, los widgets significan mayor comodidad y personalización. Permiten ver información relevante de un vistazo (el tiempo, próximos eventos, titulares) o acceder a funciones específicas de una app (controlar la música, añadir una nota rápida) sin necesidad de abrirla por completo. Esto agiliza la interacción y permite adaptar la pantalla de inicio a nuestras necesidades concretas.

Oportunidades para desarrolladores

Para los desarrolladores de aplicaciones Android, este enfoque renovado en los widgets representa una oportunidad interesante para mejorar la experiencia de sus usuarios y la visibilidad de sus apps:

  • Mayor visibilidad: Un widget bien diseñado coloca la marca y las funciones clave de la app directamente en la pantalla del usuario, aumentando las posibilidades de que interactúe con ella.
  • Mejor interacción (Engagement): Facilitar el acceso rápido a funciones importantes puede incentivar un uso más frecuente de la aplicación.
  • Potencial de conversión: Se pueden usar para recomendar contenido personalizado o destacar características premium, lo que podría derivar en mayores conversiones.
  • Usuarios más satisfechos: Un acceso sencillo y útil a través de widgets mejora la experiencia general, contribuyendo a la retención de usuarios.

Google facilita el descubrimiento de widgets

Consciente de esta tendencia, Google está tomando medidas para que los usuarios descubran más fácilmente las aplicaciones que ofrecen widgets útiles a través de Google Play Store.

Filtro de búsqueda específico

Ahora existe un filtro dedicado en las búsquedas de Google Play que permite a los usuarios buscar directamente aplicaciones que incluyan widgets. Esto ayuda a conectar a los usuarios interesados con las apps que ofrecen esta funcionalidad.

Insignias identificativas

Las páginas de detalle de las aplicaciones en Google Play mostrarán una insignia visual que indica claramente si la app cuenta con widgets. Se elimina así la incertidumbre y se destaca esta característica.

Sección editorial dedicada

Google ha creado una nueva página editorial para educar a los usuarios sobre el valor de los widgets. Este espacio muestra colecciones de widgets destacados y promociona las aplicaciones que los implementan de forma eficaz, ofreciendo un canal adicional de visibilidad.

Herramientas para crear mejores widgets

Para ayudar a los desarrolladores a subirse a esta ola, Google proporciona diversas herramientas y guías:

  • Quality tiers: Directrices que definen qué características hacen que un widget sea considerado de calidad. Se recomienda, por ejemplo, que sean redimensionables.
  • Canonical layouts y figma widget design kit: Recursos para facilitar el diseño y la construcción de interfaces de widgets consistentes y atractivas.
  • Jetpack glance: El framework recomendado por Google para construir widgets de forma eficiente, especialmente útil para crear diseños adaptables a diferentes tamaños y pantallas.

En definitiva, los widgets vuelven a estar en el punto de mira. Impulsados por actualizaciones como One UI 7 y el apoyo de Google, se presentan como una herramienta valiosa para mejorar la experiencia móvil, ofreciendo acceso rápido y personalización a los usuarios, y nuevas vías de interacción y visibilidad para los desarrolladores.