Google usa el aprendizaje automático para identificar objetos en videos
2017-03-09T20:44:49+00:00AndroidTR dispone de un sistema de lectura de entradas automático, pulsa "Reproducir" y alguien leerá por ti. Si no funciona o tienes alguna duda, pulsa aquí.
Se han podido usar las búsquedas inversas de Google para buscar fotos similares en Internet durante años gracias a herramientas de reconocimiento y procesamiento de imágenes, pero hasta el momento solo estaba disponible para imágenes estáticas. Hoy, en el Google Cloud Next, el gigante de las búsquedas ha dado a conocer, una nueva API, que utiliza todas esas tecnologías para buscar objetos y acciones dentro de vídeos
La API de Cloud Video Intelligence, como la ha llamado Google, está de momento disponible solamente de forma privada para un grupo de desarrolladores que se encargarán de probarlo todo y asegurarse de que funciona correctamente. En este momento, se trata únicamente de una solución empresarial, por lo que parece que al menos por el momento, no estará disponible para el público general.
Cómo funciona.
Al tratarse de una beta cerrada, no tenemos mucha información, y muhco menos la hemos podido probar, pero sí que hemos conseguido una imagen de su funcionamiento.

Google Cloud Video API
Cómo podéis ver sobre estas líneas, estamos ante una captura del funcionamiento de la API, en la que aparece un tigre. El resultado, a la derecha del animal, parece bastante bueno, y nos indica todo lo que ha encontrado la aplicación junto con un porcentaje del acierto de cada palabra.
La API busca “entidades”, como objetos encontrados dentro de los vídeos e indica cuando aparece cada uno. Incluso puede detectar cuando sucede un cambio de escena. Para probarlo, las empresas tendrán que almacenar sus medios en Goolge Cloud Storage para ejecutar este software, por lo que para usarlo tendrán que hacer un gran desembolso, aunque según los expertos es una oportunidad única.
De momento, no podemos esperar ver esto en YouTube o en algún servicio de Google, al menos a corto plazo, pero sin duda, estaría genial que el futuro la gran G, lo implementara en su servicio, para mejorar las búsquedas, como ya lo hace en Google imágenes. ¿Vosotros que opináis?
-
“Acción necesaria en cuenta”, todo lo que necesitas saber sobre este mensaje
-
Como editar el build.prop seas o no seas Root
-
Como usar e instalar el adb y el fastboot en cualquier pc de forma sencilla
-
Primeras imágenes de la Mi Band 3 en primicia
-
Android TV disponible para la Raspberry Pi 3 en su última versión