La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado su informe de actividad del primer semestre de 2025, revelando un panorama marcado por un aumento significativo en las reclamaciones y una creciente preocupación por la inteligencia artificial.
El informe, presentado durante la reunión semestral del Consejo Consultivo, destaca la intensa actividad de la Agencia para abordar los desafíos del entorno digital y garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales.
Un incremento notable en las reclamaciones
Uno de los datos más relevantes del informe es el aumento del 30% en las reclamaciones recibidas por la AEPD. Este incremento refleja una mayor conciencia por parte de los ciudadanos sobre sus derechos en materia de protección de datos y una mayor disposición a denunciar posibles infracciones.
Las áreas que generan más reclamaciones son diversas, pero destacan las relacionadas con:
- El uso de la inteligencia artificial en la gestión pública.
- El asesoramiento legal.
- La investigación biomédica.
La IA en el punto de mira
La inteligencia artificial se ha convertido en una de las prioridades de la AEPD. El organismo está prestando especial atención al seguimiento del nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y está trabajando para ofrecer asesoramiento y orientación a las administraciones públicas sobre el uso ético y responsable de esta tecnología.
La AEPD es consciente de los riesgos que plantea la IA en materia de privacidad y protección de datos, y está decidida a garantizar que su desarrollo y aplicación se realicen respetando los derechos de los ciudadanos.
Protección de menores y otras áreas clave
Además de la IA, la AEPD sigue prestando especial atención a la protección de menores en el entorno digital. El informe destaca las preocupaciones sobre la publicación de imágenes en redes sociales, el uso de plataformas digitales sin información adecuada y el tratamiento de datos en entornos escolares.
La Agencia está desarrollando diversas acciones de sensibilización dirigidas tanto al ámbito educativo como al profesional, con el objetivo de promover un uso seguro y responsable de las tecnologías por parte de los menores.
Otras áreas clave en las que la AEPD ha intensificado su labor durante el primer semestre de 2025 son:
- La ayuda al cumplimiento normativo.
- La atención a colectivos vulnerables.
- El desarrollo de herramientas y recursos para facilitar el cumplimiento del RGPD, como los asistentes web Facilita RGPD y Comunica-Brecha.
Colaboración internacional
La AEPD también está trabajando activamente en el plano internacional, participando en numerosas reuniones del Comité Europeo de Protección de Datos y liderando iniciativas en el marco de la Red Iberoamericana de Protección de Datos. Estas iniciativas se centran en los desafíos éticos de la inteligencia artificial, los neuroderechos y la protección frente a la violencia digital.
En resumen, el informe de actividad del primer semestre de 2025 refleja el compromiso de la AEPD con una protección de datos proactiva y adaptada a los desafíos de la era digital. El organismo está intensificando su labor en áreas clave como la inteligencia artificial, la protección de menores y la colaboración internacional, con el objetivo de garantizar que los derechos de los ciudadanos estén protegidos en un entorno digital en constante evolución.