Hace unos días, en AndroidTR nos adelantamos al descubrir la existencia de un nuevo wearable de Amazfit, la Amazfit Helio Strap, gracias al análisis del código fuente de la app Zepp. Hoy, esta información recibe un nuevo respaldo oficial: el dispositivo ha sido registrado en la FCC (Federal Communications Commission), confirmando no solo su existencia, sino su llegada inminente al mercado.
¿Qué es la FCC y por qué es relevante?
La FCC, o Comisión Federal de Comunicaciones, es una agencia gubernamental de Estados Unidos encargada de regular las telecomunicaciones y garantizar que los dispositivos electrónicos que emiten ondas de radio —como móviles, relojes inteligentes, auriculares Bluetooth o pulseras deportivas— no interfieran entre sí ni con otros servicios críticos.
Para cualquier fabricante que quiera comercializar dispositivos electrónicos en EE. UU., pasar por la FCC no es opcional, es obligatorio. Este paso no solo valida que el producto es técnicamente seguro y funcional, sino que también suele marcar una etapa avanzada del desarrollo: cuando un dispositivo llega a la FCC, su lanzamiento suele estar a la vuelta de la esquina.
El modelo A2445 ya figura en la base de datos de la FCC
Tal como adelantamos en nuestro artículo anterior, el modelo A2445, también conocido como Stuttgart en el código de Zepp, ahora figura en el registro oficial de la FCC como una smartband o pulsera inteligente. La documentación publicada revela detalles coherentes con lo que vimos en el código:
- Conectividad Bluetooth (sin NFC, como ya sabíamos).
- Clasificación como wearable de tipo banda.

Aunque no se han desvelado todas las imágenes ni el manual completo (a menudo se mantienen en confidencialidad hasta el día del lanzamiento), el simple hecho de aparecer en el listado de la FCC nos da luz verde para hablar de la Amazfit Helio Strap como un producto que se comercializará próximamente.
Una smartband minimalista con ZeppOS 4.5
Recordemos que la Amazfit Helio Strap, según la información que encontramos previamente, llegará con un diseño “bar” ultradelgado, una pantalla de 460x460 píxeles, y funciones centradas en el seguimiento de salud y deporte, incluyendo:
- Medición de frecuencia cardíaca en tiempo real.
- Estadísticas avanzadas mediante Protobuf.
- Detección de salud femenina.
- Soporte completo para ZeppOS 4.5.
Eso sí, sin NFC ni funciones avanzadas como llamadas o control de música, lo que confirma su posicionamiento como una smartband básica pero eficiente, muy en la línea de la Xiaomi Mi Band original.
¿Qué significa esto para el mercado?
Con su paso por la FCC, Amazfit deja claro que la Helio Strap será un lanzamiento global —o al menos llegará al mercado estadounidense—, lo que aumenta las probabilidades de verla también en Europa y Latinoamérica. Su enfoque en la simplicidad, la salud y un precio ajustado la coloca como una competidora directa de las pulseras de Xiaomi, Huawei y Realme.
Además, el hecho de que esta filtración encaje punto por punto con lo que ya anticipamos refuerza la utilidad de investigar el software de las grandes marcas para detectar próximos lanzamientos.
¿Cuándo se lanzará?
La fecha interna de lanzamiento que vimos en el código sigue siendo el 1 de junio de 2025, y ahora con la aprobación de la FCC, esta fecha parece cada vez más probable. Estaremos atentos a cualquier aparición en tiendas online, presentaciones oficiales o nuevos registros que lo confirmen.
Conclusión
El registro de la Amazfit Helio Strap en la FCC no solo confirma lo que descubrimos en AndroidTR hace días, sino que marca un paso clave hacia su comercialización. Si buscas una smartband centrada en la salud, con un diseño discreto y sin complicaciones, la Helio Strap podría ser una de las opciones más interesantes de este 2025.