Cisco está apostando fuerte por la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la forma en que las empresas colaboran. En su última presentación, la compañía ha desvelado una serie de soluciones impulsadas por IA diseñadas para mejorar la experiencia tanto de clientes como de empleados y equipos de IT. La joya de la corona es, sin duda, la disponibilidad general de Webex AI Agent, pero hay mucho más.
Webex AI Agent: Asistencia al cliente 24/7
¿Te imaginas un agente de atención al cliente que esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que además pueda responder a las preguntas más frecuentes de tus clientes de forma natural y eficiente? Pues deja de imaginar, porque Webex AI Agent ya es una realidad.
Esta solución de autoservicio, con interacciones que simulan a las humanas, está diseñada para trabajar junto a los agentes humanos, resolviendo consultas rutinarias y ejecutando acciones para satisfacer las necesidades de los clientes sin tiempos de espera. Su integración con Webex Contact Center es directa, lo que simplifica su implementación y puesta en marcha.
- Disponibilidad 24/7: Olvídate de los horarios de oficina.
- Interacciones naturales: La IA suena y actúa como una persona real.
- Integración sencilla: Funciona a la perfección con Webex Contact Center.
Del contact center al customer experience center
Cisco no se conforma con mejorar la eficiencia de los contact centers tradicionales. Su visión es transformarlos en centros de experiencia del cliente, donde cada interacción sea una oportunidad para fortalecer la relación con el cliente. Para ello, además de Webex AI Agent, ofrecen el Cisco AI Assistant for Webex Contact Center, que también se actualiza con nuevas funcionalidades como sugerencias de respuestas y transcripción en tiempo real para los agentes, entre otras.
IA para empleados y equipos de IT: Más productividad y eficiencia
La IA no solo beneficia a los clientes; también a los empleados y a los equipos de IT. Cisco está introduciendo soluciones que agilizan las tareas cotidianas, facilitan la gestión de las capacidades de IA y proporcionan información valiosa sobre su uso.
Algunas de estas novedades incluyen:
- Workflow Automation in Cisco AI Assistant for Webex: Automatización de flujos de trabajo que integran aplicaciones empresariales como Salesforce, ServiceNow y Jira.
- AI Capabilities in Webex Control Hub: Un panel de control centralizado para gestionar y personalizar las capacidades de IA.
- Webex Calling Customer Assist: Una solución para que cualquier empleado pueda ayudar a los clientes con una experiencia moderna impulsada por IA.
Más allá de la IA: Integración y compatibilidad
Cisco también está trabajando en mejorar la integración de Webex con otras plataformas y dispositivos. Por ejemplo, ahora es posible utilizar Apple AirPlay en dispositivos Cisco para Microsoft Teams Rooms, lo que facilita la compartición de contenido de forma inalámbrica. También se ha lanzado Cisco Spatial Meetings, que permite convertir cualquier espacio en un estudio inmersivo con Webex para Apple Vision Pro.
Además, la integración nativa con Epic (en fase beta), permitirá a los agentes del centro de contacto acceder a la información del paciente más fácilmente mientras gestionan las interacciones dentro del software.
Un futuro impulsado por la IA (Una vez más)
En resumen, Cisco está apostando por un futuro en el que la IA juegue un papel fundamental en la colaboración empresarial. Con soluciones como Webex AI Agent y las nuevas funcionalidades del Cisco AI Assistant, la compañía busca mejorar la experiencia del cliente, aumentar la productividad de los empleados y facilitar la gestión de las capacidades de IA para los equipos de IT.
Si estás buscando formas de optimizar la colaboración en tu empresa, las soluciones de Cisco impulsadas por IA podrían ser una excelente opción.