DeepSomatic: IA de Google para acelerar el análisis genético del cáncer

Google presenta DeepSomatic, una IA de código abierto que agiliza la identificación de mutaciones en células cancerosas, crucial para tratamientos precisos y mejores resultados.

Cristian Do Carmo Rodríguez
16 de oct. de 2025
1 min de lectura
AvanzadoGoogle

La lucha contra el cáncer ha dado un paso adelante gracias a DeepSomatic, un nuevo modelo de aprendizaje automático desarrollado por Google en colaboración con la Universidad de California en Santa Cruz y Children’s Mercy. Este modelo está diseñado para identificar con precisión las variantes genéticas en las células cancerosas, un factor clave para ofrecer tratamientos más precisos y mejorar los resultados para los pacientes.

¿Qué es DeepSomatic y cómo funciona?

DeepSomatic utiliza redes neuronales convolucionales para diferenciar entre las variantes hereditarias y las variantes somáticas adquiridas que impulsan el cáncer.

purple cells

En otras palabras, la IA es capaz de discernir qué cambios en el ADN son responsables del desarrollo del tumor y cuáles ya estaban presentes en el individuo. Lo más interesante es que DeepSomatic funciona incluso con muestras complejas, como las encontradas en casos de leucemia pediátrica y glioblastoma.

¿Por qué es importante esta herramienta?

  • Precisión superior: DeepSomatic supera a los métodos actuales en la detección de variantes genéticas clave, especialmente inserciones y eliminaciones (indels).
  • Código abierto: Tanto la herramienta como su conjunto de datos de entrenamiento de alta calidad están disponibles de forma gratuita para la comunidad científica, lo que facilita la investigación del cáncer a nivel mundial.
  • Impacto real: Este avance representa un impacto tangible para las personas que sufren de cáncer, ya que permite comprender mejor la enfermedad y desarrollar terapias más dirigidas.

El futuro de la investigación del cáncer

Google Research reafirma su compromiso de realizar avances fundamentales que tengan un impacto real y tangible en la vida de las personas. DeepSomatic es un claro ejemplo de cómo la investigación puede transformar la realidad y mejorar la salud.

La esperanza es que la comunidad científica aproveche al máximo esta herramienta para acelerar la investigación del cáncer y encontrar nuevas soluciones para esta enfermedad.