Los aficionados al béisbol siempre han sido unos apasionados de las estadísticas. Ya sea rellenando hojas de anotación en las gradas, comparando posibles traspasos online o debatiendo sobre los mejores lanzadores zurdos de los años 60 en un bar, los números siempre han estado presentes. En el All-Star Game de la MLB de este año, la experiencia de los fans da un salto cualitativo gracias a la inteligencia artificial.
Prediciendo el futuro del béisbol con Google Cloud
Google Cloud se ha asociado con Statcast de la Major League Baseball (MLB) para crear un predictor de jonrones destinado a los asistentes al partido. Este sistema utiliza la IA para estimar dónde podrían caer los posibles jonrones en las gradas, basándose en el historial de los bateadores. Imagina poder anticipar dónde caerá la bola y tener la oportunidad de atraparla. ¡Sería increíble!
¿Cómo funciona?
El sistema analiza una gran cantidad de datos, incluyendo:
- La velocidad de la bola al salir del bate.
- El ángulo de lanzamiento.
- El historial del bateador.
- Las condiciones atmosféricas del estadio.
Con toda esta información, la IA es capaz de realizar una estimación bastante precisa del posible punto de impacto de la bola en las gradas.
Marketing inteligente con datos
En los días previos al All-Star Game, Google Cloud utilizó este mismo motor basado en estadísticas para impulsar campañas de publicidad móvil. Camiones con vallas publicitarias circulaban por la ciudad mostrando mensajes personalizados según la ubicación.
Por ejemplo, un conductor atrapado en el tráfico podía ver un mensaje como: "Una bola bateada por Ronald Acuña Jr. viaja a 195 km/h. ¡Eso es más de 5 veces nuestra velocidad media por Atlanta!". Una forma creativa de conectar con el público y generar expectación en torno al evento.
Un doble play tecnológico
La colaboración entre Google Cloud y la MLB es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede mejorar la experiencia de los aficionados al deporte. La enorme cantidad de estadísticas disponibles y la velocidad de ejecución requerida durante el evento hacen que este tipo de iniciativas solo sean posibles gracias a la IA. Es una jugada maestra que combina deporte, tecnología y entretenimiento.