Google contra las estafas online: Demanda a Lighthouse y apoya nuevas leyes

Google toma medidas legales y políticas contra las estafas online. Demanda a Lighthouse, una red de phishing, y apoya leyes para proteger a los usuarios.

Ana Blanco Vigo
12 de nov. de 2025
2 min de lectura
Inteligencia ArtificialNoticias
Google contra las estafasf

¿Ese mensaje de texto sobre un supuesto paquete retenido de Correos o un peaje impagado? No es solo spam, es la seña de identidad de una estafa global sofisticada que ha robado millones a sus víctimas.

Google declara la guerra a las estafas online

Google ha decidido pasar a la acción, presentando una demanda para desmantelar "Lighthouse", una enorme operación de Phishing-as-a-Service, y respaldando proyectos de ley bipartidistas en el Congreso de EE. UU. para proteger a los usuarios de estos ataques.

Desmantelando una empresa de Phishing-as-a-Service

"Lighthouse" fue creado por ciberdelincuentes como un kit de phishing-as-a-service para generar y desplegar ataques masivos de "smishing" (SMS phishing). Estos ataques explotan la imagen de marcas conocidas para robar información financiera a los usuarios.

El modus operandi es sencillo: los criminales envían un mensaje de texto, instando a los destinatarios a hacer clic en un enlace y compartir información como credenciales de correo electrónico o datos bancarios. Explotan la reputación de Google y otras marcas mostrando ilegalmente sus marcas registradas y servicios en sitios web fraudulentos. Se han encontrado al menos 107 plantillas de sitios web con la marca de Google en pantallas de inicio de sesión, diseñadas específicamente para engañar a la gente haciéndoles creer que los sitios son legítimos.

Estos delitos están causando un inmenso daño financiero a nivel mundial. "Lighthouse" ha afectado a más de 1 millón de víctimas en más de 120 países, robando entre 12,7 y 115 millones de tarjetas de crédito solo en EE. UU. Esto representa un aumento de cinco veces en este tipo de ataques desde 2020.

La acción legal de Google está diseñada para desmantelar la infraestructura central de esta operación. Se están presentando reclamaciones en virtud de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por la Delincuencia (RICO), la Ley Lanham y la Ley de Fraude y Abuso Informático para cerrarla, protegiendo así a los usuarios y a otras marcas.

Fortaleciendo las defensas a través de la política

Si bien las acciones legales pueden abordar una sola operación, una política pública sólida puede abordar la amenaza más amplia de las estafas. Google está colaborando con los legisladores y anunciando su respaldo a proyectos de ley bipartidistas clave en el Congreso de EE. UU.

  • GUARD Act (Guarding Unprotected Aging Retirees from Deception): Esta legislación permitiría a las fuerzas del orden estatales y locales utilizar fondos federales para investigar fraudes financieros y estafas dirigidas específicamente a los jubilados.
  • Foreign Robocall Elimination Act: Esta legislación establecería un grupo de trabajo centrado en cómo bloquear mejor las llamadas automáticas ilegales de origen extranjero antes de que lleguen a los consumidores estadounidenses.
  • SCAM Act (Scam Compound Accountability and Mobilization): Esta legislación desarrollaría una estrategia nacional para contrarrestar los complejos de estafas, mejorar las sanciones y apoyar a los supervivientes de la trata de personas dentro de estos complejos.

Más allá de las acciones legales

Además de emprender acciones legales y apoyar políticas que protejan a las personas, Google está lanzando nuevas funciones, como el uso de la IA para marcar mensajes de estafa comunes, como tarifas de peaje falsas o entregas de paquetes. También se está protegiendo a las personas de enlaces maliciosos y estafas en Google Messages. Y si eres víctima de una cuenta comprometida, se está haciendo más seguro y fácil recuperar el acceso a tu cuenta ampliando las opciones de recuperación de cuenta con Contactos de recuperación. Google también continúa intensificando los esfuerzos de educación pública y colaboración para ayudar a los usuarios a reconocer y evitar el fraude.


En resumen, Google está luchando contra las estafas online desde todos los frentes: los tribunales, el Congreso y mediante el desarrollo de herramientas impulsadas por la IA para ayudarte a detectar y evitar estas estafas.