Google Earth AI: Predicción de desastres naturales y ayuda humanitaria impulsada por IA

Google Earth AI se actualiza con nuevas funcionalidades impulsadas por Gemini para predecir desastres naturales y facilitar la ayuda humanitaria. Descubre cómo la IA está transformando la respuesta ante emergencias.

Cristian Do Carmo Rodríguez
23 de oct. de 2025
2 min de lectura
AvanzadoNuevas tecnologíasInteligencia ArtificialGoogleSoftware

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y los desastres naturales, las herramientas que nos ayudan a predecir y mitigar sus efectos son más importantes que nunca. Google ha dado un paso adelante con Google Earth AI, una plataforma que utiliza modelos geoespaciales avanzados para abordar las necesidades más urgentes del planeta.

white vehicle near tall tree at cloudy sky during daytime

Los productos de Google, como Search y Maps, ya ayudan a millones de personas a tomar decisiones cruciales en situaciones de emergencia. La información sobre previsiones de inundaciones, que ahora cubre a más de dos mil millones de personas, proporciona alertas vitales antes de las crecidas más importantes de los ríos. Estas alertas han permitido a organizaciones como World Vision llevar agua potable y alimentos a comunidades necesitadas.

Durante los devastadores incendios forestales de California en 2025, Google proporcionó alertas de crisis con información de las autoridades locales a 15 millones de personas en Los Ángeles, mostrándoles dónde encontrar refugio en Google Maps. Todo esto es posible gracias a los modelos de IA geoespacial de Google, que abarcan no solo inundaciones e incendios forestales, sino también ciclones, calidad del aire y mucho más.

¿Qué es Google Earth AI?

Google Earth AI combina décadas de modelado del mundo con modelos predictivos de última generación y el razonamiento avanzado de Gemini. Esto permite a empresas, ciudades y organizaciones sin ánimo de lucro obtener una comprensión más profunda en cuestión de minutos, esfuerzos que antes requerían análisis complejos y años de investigación.

Google está avanzando en las innovaciones y capacidades de Earth AI, y ampliando el acceso a esta tecnología en todo el mundo. Una de las principales novedades es Geospatial Reasoning, un marco impulsado por Gemini que permite a la IA conectar automáticamente diferentes modelos de Earth AI, como previsiones meteorológicas, mapas de población e imágenes de satélite, para responder a preguntas complejas.

En lugar de simplemente ver dónde podría golpear una tormenta, los analistas pueden utilizar Geospatial Reasoning para identificar qué comunidades son más vulnerables y qué infraestructura está en riesgo, todo al mismo tiempo. Por ejemplo, Geospatial Reasoning permite a la organización sin ánimo de lucro GiveDirectly responder a los desastres combinando información sobre inundaciones y densidad de población, lo que les ayuda a identificar quién necesita ayuda directa con mayor urgencia.

Geospatial Reasoning: Conectando los puntos

  • Identificación de comunidades vulnerables: Determina qué poblaciones son más susceptibles a los efectos de un desastre.
  • Evaluación de riesgos a la infraestructura: Analiza qué infraestructuras críticas están en peligro.
  • Respuesta rápida y efectiva: Facilita la entrega de ayuda directa a quienes más la necesitan.

Cómo acceder

Si estás interesado en probar esta tecnología, puedes registrarte para convertirte en un tester de confianza de Geospatial Reasoning. Las organizaciones de impacto social pueden obtener más información sobre el apoyo futuro para organizaciones sin ánimo de lucro a través de Google.org y sus programas de acceso no comercial.

Google Earth AI representa un gran avance en la forma en que abordamos los desastres naturales, utilizando la inteligencia artificial para salvar vidas y proteger a las comunidades más vulnerables.