Google está apostando fuerte por la inteligencia artificial en el mundo audiovisual. A través de Google Labs, han dado un paso adelante con Flow, una herramienta de IA diseñada para facilitar la creación de películas. ¿La novedad? La incorporación del cineasta y director creativo Henry Daubrez al equipo.
Henry Daubrez
Daubrez no es un desconocido para Google. Ya colaboró en el desarrollo inicial de Flow, creando el cortometraje Electric Pink con la herramienta. Ahora, como cineasta residente, trabajará directamente con el equipo de Google Labs para seguir mejorando Flow y adaptándola a las necesidades reales de los creadores.
Flow Sessions: Un programa piloto para impulsar el talento
Pero la cosa no queda ahí. Google ha lanzado Flow Sessions, un programa piloto que ofrece a un grupo de cineastas acceso ilimitado a Flow, además de tutorías y formación en IA. El objetivo es claro: darles las herramientas y el conocimiento necesario para que puedan hacer realidad sus ideas más ambiciosas.
¿Qué ofrece Flow Sessions?
- Acceso ilimitado a Flow.
- Tutorías personalizadas.
- Formación en inteligencia artificial.
Nuevos contenidos y proyectos con Flow
Daubrez también se encargará de crear nuevo contenido de vídeo para mostrar las últimas tecnologías y funciones de Flow. Un ejemplo es su proyecto inicial, The Enchanted Door, que permite a los usuarios de Flow sumergirse en una historia y elegir qué sucede después de que un personaje se encuentre con un arco misterioso.
Google ha prometido mantenernos informados sobre Flow Sessions y los nuevos contenidos que cree Daubrez en su papel de cineasta residente. Estaremos atentos a las novedades de esta interesante propuesta que une cine e inteligencia artificial.