En un mundo cada vez más consciente de la importancia del agua, Google ha anunciado importantes avances en su compromiso con la gestión sostenible de este recurso vital. La compañía se ha fijado el ambicioso objetivo de reponer el 120% del volumen de agua dulce que consume en sus oficinas y centros de datos para el año 2030. Y, a juzgar por los últimos datos, van por buen camino.
En este Día Mundial del Agua, Google ha compartido los resultados de su trabajo. Han apoyado 112 proyectos en 68 cuencas hidrográficas de todo el mundo, estimando que solo en 2024 estos proyectos han repuesto aproximadamente 17 mil millones de litros de agua. Una vez que estén completamente implementados, se espera que estos proyectos tengan la capacidad de reponer más de 30 mil millones de litros de agua anualmente.
El nexo entre agricultura y seguridad hídrica
La agricultura es un sector clave en el consumo de agua a nivel global, representando casi el 70% del total. Conscientes de ello, Google ha lanzado cuatro nuevas colaboraciones enfocadas en la gestión del agua en áreas agrícolas, situadas en cuencas hidrográficas que abastecen sus centros de datos y oficinas.
Apoyo a los agricultores en la cuenca del Maipo en Chile
En colaboración con Agua Segura y la Bonneville Environmental Foundation (BEF), Google está apoyando la rehabilitación de un embalse de almacenamiento y el revestimiento de un canal de riego. Esta infraestructura es fundamental para los pequeños agricultores que dependen del agua para su sustento en esta región semiárida.
¿Por qué es importante esta iniciativa?
La iniciativa de Google es importante por varias razones:
- Contribuye a la sostenibilidad ambiental: La gestión responsable del agua es esencial para proteger los ecosistemas y garantizar el acceso a este recurso para las generaciones futuras.
- Apoya a las comunidades locales: Los proyectos de Google benefician directamente a las comunidades agrícolas que dependen del agua para su subsistencia.
- Promueve la innovación: Al invertir en soluciones para la gestión del agua, Google está impulsando la innovación en este campo y sentando un ejemplo para otras empresas.
En definitiva, la apuesta de Google por la sostenibilidad hídrica es una buena noticia para el planeta y un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a un futuro más sostenible. Esperemos que sigan surgiendo iniciativas como esta.