Google ha anunciado la expansión de sus pronósticos de precipitación a corto plazo en África, directamente desde la Búsqueda de Google. Este avance se basa en la utilización de la inteligencia artificial (IA) para abordar el desafío de predecir la lluvia en las próximas horas.
La iniciativa es muy interesante ya que puede tener un impacto positivo en la agricultura y la gestión de recursos hídricos.
¿Cómo funciona MetNet?
Estos pronósticos son posibles gracias a los avances en MetNet, un modelo de nowcasting (predicción del tiempo a muy corto plazo) impulsado por IA de Google Research. MetNet utiliza datos satelitales y observaciones terrestres para generar predicciones de precipitación de última generación, especialmente en regiones del mundo con datos limitados.
En esencia, la tecnología de Google es capaz de predecir la precipitación global con una alta precisión dentro de un radio de cinco kilómetros, con actualizaciones cada 15 minutos y para las siguientes 12 horas. Y lo mejor de todo es que el cálculo se realiza en menos de un minuto.
¿Por qué es importante?
La capacidad de predecir con precisión la lluvia a corto plazo es crucial para:
- Agricultura: Permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre la siembra, el riego y la cosecha.
- Gestión de recursos hídricos: Ayuda a gestionar mejor el agua disponible y prevenir inundaciones.
- Preparación ante desastres naturales: Facilita la preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos.
La iniciativa de Google representa un avance significativo en la predicción meteorológica, especialmente en áreas donde los datos son escasos y la necesidad de información precisa es crítica.