Google endurece su lucha contra el SEO parasitario: ¿Qué significa para tu web?

Google se pone serio con el SEO parasitario, también conocido como abuso de la reputación del sitio. Descubre cómo te afecta esta nueva política y qué puedes hacer.

Cristian Do Carmo Rodríguez
13 de nov. de 2025
2 min de lectura
GoogleAvanzadoSoftware
Photo by Merakist / Unsplash

El SEO parasitario, también llamado abuso de la reputación del sitio, es una práctica que consiste en que un tercero paga a un sitio web con buena reputación para publicar contenido y enlaces que lo beneficien. De esta forma, el spammer aprovecha la autoridad del sitio para mejorar su propio posicionamiento y engañar a los usuarios para que hagan clic en contenido de baja calidad o, incluso, en estafas.

Imagina que un sitio web de préstamos rápidos, con prácticas poco transparentes, paga a un periódico digital de renombre para publicar un artículo sobre sus servicios. El usuario, confiando en la reputación del periódico, podría sentirse más inclinado a hacer clic en los enlaces y solicitar el préstamo, sin ser consciente del riesgo.

a computer screen with a rocket on top of it
Photo by Growtika / Unsplash

Google lleva tiempo luchando contra el spam y las prácticas engañosas en sus resultados de búsqueda. Consideran que estas técnicas degradan la experiencia del usuario y perjudican a los sitios web que sí se esfuerzan por ofrecer contenido de calidad.

La actualización de la política anti-spam de Google

En marzo de 2024, Google actualizó su política anti-spam para combatir más eficazmente el SEO parasitario. La nueva política se basa en un principio fundamental: un sitio web no puede pagar o utilizar medidas engañosas para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Esta actualización significa que Google penalizará a aquellos sitios web que permitan la publicación de contenido spam de terceros a cambio de una contraprestación económica o de otro tipo. El objetivo es proteger a los usuarios y garantizar que los resultados de búsqueda sean relevantes y confiables.

¿Cómo te afecta esta nueva política?

Si eres el propietario de un sitio web, es fundamental que estés al tanto de esta nueva política y que tomes medidas para evitar ser penalizado.

Aquí tienes algunos consejos:

  • Revisa cuidadosamente el contenido que publicas: Asegúrate de que todo el contenido sea original, relevante y de alta calidad.
  • Ten cuidado con los enlaces salientes: Verifica que los enlaces que incluyes en tu sitio web dirijan a sitios de confianza y que no promuevan prácticas engañosas.
  • Mantén tu sitio web seguro: Protégete contra ataques de hackers que puedan utilizar tu sitio web para propagar spam.

La lucha contra el SEO parasitario es esencial para mantener la calidad de los resultados de búsqueda de Google. Si Google permitiera estas prácticas, los sitios web con contenido de baja calidad y las estafas se posicionarían por encima de los sitios web que ofrecen información valiosa y confiable. Esto perjudicaría a los usuarios y degradaría la experiencia de búsqueda en general.

a white robot holding a magnifying glass next to a white box
Photo by Growtika / Unsplash

En resumen, la actualización de la política anti-spam de Google es una buena noticia para los usuarios y para los sitios web que se esfuerzan por ofrecer contenido de calidad. Si eres el propietario de un sitio web, asegúrate de cumplir con las nuevas reglas para evitar ser penalizado y para contribuir a un internet más limpio y seguro.