Estas son las últimas novedades de Google Workspace:
Google Drive ahora compatible con Windows ARM
¡Buenas noticias para los usuarios de ordenadores Windows con procesadores ARM! Google Drive ya está disponible de forma general para estos dispositivos.
Tras un periodo de pruebas beta, la aplicación de Google Drive se ha optimizado para funcionar de manera nativa en arquitecturas ARM, lo que se traduce en un mejor rendimiento y eficiencia energética. Si tienes un portátil o sobremesa con un procesador como el Snapdragon de Qualcomm, podrás acceder a tus archivos en la nube de Google de forma más rápida y fluida.
¿Por qué es importante? Porque cada vez hay más dispositivos Windows con ARM en el mercado, y esta compatibilidad asegura que los usuarios tengan la mejor experiencia posible con Google Drive.
Classroom se vuelve más internacional
Google Classroom sigue apostando por la accesibilidad global. La aplicación móvil para Android e iOS ahora es compatible con nuevos idiomas: afrikáans, asamés, francés canadiense, islandés, kazajo y swahili.
Esto significa que más estudiantes y profesores de todo el mundo podrán utilizar la plataforma en su idioma nativo, lo que facilitará la comunicación y el aprendizaje. La ampliación de idiomas es un paso importante para hacer que la educación online sea más inclusiva y accesible para todos.
Gmail te ayuda a escribir en más idiomas
La función Ayúdame a escribir de Gmail, impulsada por inteligencia artificial, ahora está disponible en italiano, francés y alemán, tanto en la versión web como en la aplicación móvil.
Esta herramienta te permite generar borradores de correos electrónicos de forma rápida y sencilla, simplemente introduciendo unas pocas palabras clave o una breve descripción de lo que quieres decir. Si tienes que redactar correos en estos idiomas, esta función te puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, además de ayudarte a expresarte de forma más clara y concisa.
Integración rápida con Gemini en Google Drive
Google está facilitando el acceso a Gemini directamente desde Google Drive. Con los nuevos "nudges", o sugerencias, los usuarios podrán comenzar a utilizar Gemini para analizar, resumir o generar contenido basado en los archivos almacenados en Drive.
Esto permite una integración más fluida entre ambas herramientas, lo que puede ser especialmente útil para estudiantes, investigadores y profesionales que trabajan con grandes cantidades de datos o necesitan generar informes y presentaciones de forma rápida.