La IA llega al cemento: Huawei y Conch Group presentan un modelo pionero

Huawei y Conch Group lanzan el primer modelo de IA para la industria cementera, optimizando producción, calidad, seguridad y reduciendo emisiones.

Cristian Do Carmo Rodríguez
23 de abr. de 2025
3 min de lectura
HuaweiNuevas tecnologíasInteligencia Artificial

La industria cementera, un pilar fundamental en la construcción, da un paso de gigante hacia la digitalización. La colaboración entre el gigante chino de materiales de construcción Conch Group y el tecnológico Huawei ha dado como fruto el primer modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para este sector.

Presentado recientemente en Wuhu, China, este avance promete transformar la forma en que se produce el cemento.

¿En qué consiste este nuevo modelo de IA?

Este desarrollo tecnológico no surge de la nada. Es el resultado de un esfuerzo conjunto iniciado en abril de 2024, con el apoyo de la Federación China de Materiales de Construcción.

seven construction workers standing on white field

Colaboración clave: Conch Group y Huawei

La experiencia y los datos masivos de Conch Group en la producción de cemento se han combinado con la tecnología de inteligencia artificial de Huawei. Juntos, identificaron más de 200 posibles aplicaciones de la IA en toda la cadena de valor del cemento, desde la extracción en la mina hasta el empaquetado final.

Construido sobre la nube de Huawei

Para dar vida a este modelo, Conch ha implementado un centro de entrenamiento de IA utilizando Huawei Cloud Stack. Se apoyan en los modelos Pangu de Huawei Cloud, especializados en predicción, visión por computador (CV) y procesamiento del lenguaje natural (NLP). Esto crea un sistema operativo de IA que integra entrenamiento centralizado, inferencia en el borde (edge inference), sinergia nube-borde y aprendizaje continuo.

Aplicaciones prácticas en la industria cementera

El modelo de IA ya está demostrando su valía en más de 40 escenarios concretos, agrupados en cinco categorías principales:

Control de calidad en tiempo real

Tradicionalmente, la comprobación de la resistencia del clínker (componente clave del cemento) se realiza con retraso. Gracias al modelo predictivo Pangu, ahora es posible predecir con gran exactitud (más del 85% de acierto y desviaciones menores a 1 MPa) la resistencia a 3 y 28 días en tiempo real. Esto permite ajustar las mezclas de materias primas sobre la marcha, pasando de una corrección a posteriori a un control proactivo.

man in red jacket and black pants walking on gray concrete stairs

Optimización de la producción y reducción de emisiones

Se ha creado un modelo que optimiza la cocción del clínker integrando datos de múltiples fuentes y el conocimiento experto. Este sistema recomienda parámetros clave en tiempo real y ajusta automáticamente el plan de operación. El resultado es una reducción del 1% en el consumo de carbón estándar (incluso partiendo de niveles de eficiencia energética ya altos) y una disminución anual de más de 4500 toneladas de CO2 para una línea de producción estándar.

Gestión inteligente del equipamiento

Mediante el modelo Pangu CV y sensores de fibra óptica, se monitorizan en tiempo real cintas transportadoras y otros equipos. Esto permite detectar anomalías como desgarros en las cintas o problemas en los rodillos, haciendo posible la inspección no tripulada de largas cintas transportadoras y mejorando el mantenimiento predictivo.

Refuerzo de la seguridad en la planta

La IA vigila la planta 24/7, identificando con una precisión superior al 95% más de 20 tipos de incidencias, desde infracciones del personal hasta fallos en la maquinaria. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye a una mayor eficiencia productiva.

photo of white concrete buildings

Un asistente digital para los empleados

Utilizando modelos NLP, se ha creado un asistente inteligente. Este sistema recopila y organiza el conocimiento de la industria, la experiencia de expertos y otra información relevante para responder a las preguntas de los empleados formuladas en lenguaje natural, facilitando el acceso a la información.

¿Por qué es importante este avance?

Este lanzamiento no es solo una mejora tecnológica puntual, sino un hito en la modernización de un sector tradicionalmente pesado.

Pioneros en la digitalización del sector

Se trata del primer modelo de IA a gran escala desarrollado específicamente para las complejidades de la industria cementera. Marca un camino para la transformación digital del sector de materiales de construcción en general.

aerial photography of white high-rise concrete building

Beneficios tangibles y futuro prometedor

Las mejoras en eficiencia, calidad, seguridad y sostenibilidad ya se están observando en las plantas donde se ha implementado. Conch Group y Huawei planean seguir profundizando en el uso de la IA para impulsar la transformación inteligente no solo en el cemento, sino también en otros sectores industriales, demostrando el potencial de esta tecnología para optimizar procesos complejos y fomentar un crecimiento más sostenible.