Si eres de los que disfrutan jugando en su ordenador, seguramente te interese saber que KWin, el gestor de ventanas de Plasma, está desarrollando un plugin para gamepads que promete revolucionar la experiencia de juego. Este proyecto, fruto del Google Summer of Code 2025, busca integrar los mandos de juego de una manera más profunda en el entorno de escritorio, permitiendo controlar Plasma y disfrutar de tus juegos favoritos sin necesidad de tocar el teclado y el ratón.
¿Qué es este plugin y para qué sirve?
El plugin para gamepads de KWin es una extensión que permite detectar mandos de juego y mapear sus botones a acciones de teclado y ratón. Esto significa que podrás usar tu mando para:
- Navegar por el escritorio.
- Abrir aplicaciones.
- Controlar la reproducción de música y vídeo.
- Jugar a tus juegos favoritos.
Además, el plugin evita que el sistema entre en suspensión mientras estás jugando, asegurando que no haya interrupciones inesperadas.
¿Qué hay de nuevo en este plugin?
A diferencia de otras soluciones, este plugin se integra directamente en KWin, lo que le permite acceder a las funciones de bajo nivel del sistema.
Esto se traduce en:
- Mayor eficiencia y rendimiento.
- Mejor compatibilidad con diferentes tipos de mandos.
- Control más preciso de las acciones.
Además, el plugin detecta automáticamente los mandos conectados, incluso si ya estaban conectados al inicio del sistema. También previene conflictos con otras aplicaciones que estén utilizando el mando, asegurando que solo se emulen las acciones de teclado y ratón cuando no se esté utilizando el mando en otro programa.
¿Por qué es importante este plugin?
Este plugin es importante porque mejora la experiencia de juego en Plasma, permitiendo a los usuarios controlar el sistema y disfrutar de sus juegos favoritos sin necesidad de usar el teclado y el ratón. Además, abre la puerta a nuevas posibilidades, como la de iniciar sesión en el sistema utilizando únicamente el mando, lo que daría pie a no depender de los periféricos "normales".
El plugin se encuentra en una fase de desarrollo avanzada y ya cuenta con las siguientes funcionalidades:
- Detección de mandos al inicio del sistema y conexión en caliente.
- Prevención de la suspensión del sistema durante el uso del mando.
- Soporte para mandos USB y Bluetooth.
- Mapeo de los botones del mando a acciones de teclado y ratón.
- Prevención de conflictos con otras aplicaciones que utilicen el mando.
Los próximos pasos incluyen:
- Integración en KWin para que otros usuarios puedan probarlo.
- Mapeo a un teclado virtual para facilitar la navegación por el sistema.
- Creación de tests para asegurar la estabilidad del plugin.
- Integración en la configuración del sistema (KCM) para permitir a los usuarios activar/desactivar el plugin y personalizar el mapeo de los botones.
- Uso de un archivo de configuración para almacenar el mapeo de los botones.