LaLiga vs. Cloudflare: La guerra contra la piratería deportiva y los daños colaterales

LaLiga se defiende de las críticas por sus acciones en contra de la piratería y sobre cómo afectan estas cuestiones a los usuarios de Cloudflare.

Cristian Do Carmo Rodríguez
24 de mar. de 2025
3 min de lectura
Nuevas tecnologíasAvanzado

En su eterna batalla contra la piratería, LaLiga ha vuelto a hacer ruido con sus últimas estrategias para frenar el consumo ilegal de contenidos deportivos. Su objetivo está claro: proteger los millonarios derechos de emisión y evitar que las retransmisiones de fútbol se filtren como agua entre los dedos. Sin embargo, en esta cruzada, muchos usuarios están viendo cómo sus conexiones legítimas terminan pagando los platos rotos. Y la diana de todas las críticas es, una vez más, Cloudflare.

Bloqueos masivos y daños colaterales

Si en las últimas semanas has intentado visitar una web y te has encontrado con un error misterioso, es posible que hayas sido víctima de los bloqueos de IP por parte de LaLiga. Su enfoque se basa en detectar y cortar el acceso a direcciones vinculadas con la distribución de contenido ilegal. Y aquí es donde entra Cloudflare, un servicio conocido por proteger sitios web frente a ataques DDoS y acelerar su rendimiento. Pero para LaLiga, Cloudflare es también una herramienta predilecta para los piratas informáticos, lo que convierte a la plataforma en un enemigo de facto.

people watching baseball game during daytime

El problema es que, al aplicar bloqueos masivos, miles de usuarios inocentes se ven afectados. Muchos propietarios de sitios legítimos están sufriendo los efectos de esta estrategia, viendo cómo sus páginas quedan inaccesibles sin previo aviso. Y claro, si usas algún servicio que dependa de la red de Cloudflare, puede que tu paciencia haya llegado al límite.

El argumento de LaLiga: Por la piratería todo vale

LaLiga no se queda de brazos cruzados. Según sus declaraciones, han desarrollado complejos sistemas de inteligencia artificial y análisis de Big Data para identificar patrones de piratería. Dicen que son capaces de detectar más de 3.000 transmisiones ilegales por partido en España y Portugal, lo que suena impresionante... hasta que te das cuenta de que tu tienda online de calcetines geek también ha sido “cazada” por error.

white and blue soccer ball on green grass field during daytime

La organización sostiene que las pérdidas anuales por la piratería deportiva rondan los 600-700 millones de euros. Y como el 59% de los españoles admite haber accedido a contenido deportivo ilegal al menos una vez al mes, la urgencia de medidas contundentes parece justificada. Pero el problema radica en la ejecución: bloquear indiscriminadamente, sin considerar el impacto colateral.

De hecho, se puede dar el caso de que un usuario, propietario de una tienda online, que paga por los servicios de LaLiga se vea él o su negocio perjudicado por las estrategias que LaLiga esta siguiendo.

¿Y Cloudflare qué dice?

Por su parte, Cloudflare se ha defendido en diversas ocasiones, argumentando que su servicio no está diseñado para facilitar actividades ilegales. De hecho, colaboran con autoridades y empresas para detectar y mitigar abusos. Sin embargo, LaLiga insiste en que la falta de mayor colaboración convierte a Cloudflare en cómplice involuntario.

La batalla continúa, pero ¿a qué precio?

El enfoque de LaLiga se basa en cuatro pilares: tecnología, acción legal, colaboración institucional y concienciación. Mientras que sus esfuerzos para erradicar la piratería son loables, la falta de precisión en sus bloqueos genera un dilema complicado. La industria deportiva merece proteger sus derechos, pero a costa de entorpecer el acceso legítimo de los usuarios, la balanza queda desequilibrada.

green sports court illustration

Así que, si últimamente has experimentado problemas para acceder a tu web favorita, no culpes a tu router ni a tu proveedor de internet. Es posible que estés en medio de la guerra digital entre LaLiga y Cloudflare. Y, como en todo conflicto, los daños colaterales son los primeros en notarse.

Mantente atento a AndroidTR.es para conocer las últimas actualizaciones sobre esta disputa tecnológica, porque parece que la partida aún no ha terminado.

¿Gol de LaLiga o autogol en propia puerta? El tiempo lo dirá.