Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook y Messenger, ha anunciado una serie de actualizaciones destinadas a reforzar la protección de los usuarios adolescentes en sus plataformas.
Tras la introducción inicial de las Cuentas para Adolescentes en Instagram el año pasado, la compañía ahora expande este modelo a Facebook y Messenger, además de añadir nuevas capas de seguridad en Instagram.
¿En qué consisten las Cuentas para Adolescentes?
Las Cuentas para Adolescentes son perfiles diseñados específicamente para usuarios menores de edad, incorporando una serie de ajustes predeterminados para ofrecer una experiencia más segura y adecuada a su edad. El objetivo es limitar la exposición a contenido potencialmente inapropiado y controlar quién puede interactuar con ellos.
Características clave
- Configuración predeterminada más estricta: Se aplican automáticamente a los nuevos usuarios adolescentes (menores de 16 años en Instagram) y limitan quién puede contactarles o ver su contenido.
- Control parental: Se requiere el permiso de los padres o tutores para relajar algunas de estas restricciones.
- Filtros de contenido: Se aplican configuraciones más estrictas en los controles de contenido sensible.
- Limitación de contacto: Por defecto, solo personas que ya siguen o con las que están conectados pueden enviarles mensajes.
- Gestión del tiempo: Incluyen recordatorios para tomar descansos y notificaciones desactivadas durante la noche.
Según Meta, desde la implementación en Instagram, la gran mayoría de los adolescentes (un 97% de los menores entre 13 y 15 años) ha mantenido estas configuraciones restrictivas por defecto.
Novedades en Instagram: Más control parental
Para abordar preocupaciones específicas de los padres, como el contacto no deseado o la exposición a contenido sensible, Instagram implementará nuevas restricciones en los próximos meses:
Permiso para directos (Instagram Live)
Los usuarios menores de 16 años necesitarán obtener permiso explícito de sus padres o tutores para poder realizar una transmisión en directo a través de Instagram Live.
Imágenes sensibles en Mensajes Directos (DMs)
Instagram ya cuenta con una función que difumina automáticamente imágenes en mensajes directos que puedan contener desnudos. Ahora, los adolescentes menores de 16 años requerirán permiso parental para desactivar esta protección.
Expansión a Facebook y Messenger
Siguiendo el modelo de Instagram, Meta está implementando las Cuentas para Adolescentes también en Facebook y Messenger. El despliegue comenzará en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y se extenderá a otras regiones próximamente.
Protección unificada
El objetivo es ofrecer un nivel de protección similar en todas las aplicaciones principales de Meta. Esto incluye la aplicación automática de configuraciones de privacidad más estrictas, limitaciones en el contacto por parte de desconocidos y herramientas para gestionar el tiempo de uso de forma saludable.
La importancia de la seguridad y la opinión de los padres
Estas medidas buscan responder a las preocupaciones recurrentes de los padres sobre la seguridad online de sus hijos. Meta cita una encuesta reciente (realizada por Ipsos y encargada por la propia compañía) donde una amplia mayoría de los padres encuestados en EE.UU. valoró positivamente las características de las Cuentas para Adolescentes en Instagram, considerándolas útiles para ayudar a sus hijos a tener experiencias más seguras en la plataforma.
Si bien estas herramientas suponen un paso adelante, es fundamental recordar la importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos sobre el uso responsable de las redes sociales.