¿Te has preguntado alguna vez por qué ves ciertos contenidos y anuncios en Facebook e Instagram? Pues bien, Meta está dando un paso más allá en la personalización gracias a la inteligencia artificial (IA). A partir del 16 de diciembre de 2025, tus interacciones con Meta AI influirán directamente en las recomendaciones que recibes en estas plataformas.
¿Cómo funciona esto?
Imagina que interactúas con Meta AI preguntando sobre rutas de senderismo. La IA registrará tu interés y, como resultado, es posible que empieces a ver recomendaciones de grupos de senderismo, publicaciones de amigos sobre rutas o anuncios de botas de montaña. Es decir, la IA "recordará" tus conversaciones y adaptará el contenido a tus gustos.
¿Para qué sirve esta actualización?
- Recomendaciones más relevantes: Meta busca que veas contenido que realmente te interese, reduciendo la cantidad de información irrelevante en tu feed.
- Experiencia personalizada: Al igual que otros servicios, Meta adapta los anuncios y el contenido a tu actividad, asegurando que tu experiencia evolucione a medida que cambian tus intereses, logrando así pautar anuncios más afines a tus necesidades, y con ello, más personalizados o invasivos.
Cómo evitar que Meta AI nos "espíe"
No te preocupes, Meta te da el control. Puedes ajustar el contenido y los anuncios que ves en cualquier momento a través de herramientas como las Preferencias de Anuncios. Además, puedes elegir cómo interactuar con la IA: por voz o por texto. Si usas la voz, verás un indicador de que el micrófono está en uso. Meta asegura que no utiliza el micrófono sin tu permiso.
Meta también ha recalcado que la información sobre temas sensibles como religión, orientación sexual, opiniones políticas, salud, origen racial o étnico, creencias filosóficas o afiliación sindical no se utilizará para mostrar anuncios. Además, las interacciones con Meta AI en WhatsApp solo se usarán para personalizar experiencias entre cuentas si tienes WhatsApp añadido al mismo centro de cuentas que Facebook o Instagram.
Conclusión
Meta está apostando fuerte por la IA para ofrecer una experiencia más personalizada y relevante pero que puede llegar a resultar invasiva. Si bien esta actualización puede generar algunas dudas sobre la privacidad, Meta asegura que te da el control sobre tus datos y que protege la información sensible. Veremos cómo evoluciona esta nueva forma de personalización y si realmente mejora nuestra experiencia en Facebook e Instagram a costa de nuestros datos.