En un mundo cada vez más conectado, la infraestructura crítica se ha convertido en un objetivo prioritario para ataques tanto físicos como cibernéticos. Desde sistemas de agua y alcantarillado hasta funciones vitales en sectores como la sanidad, la industria manufacturera y la energía, los dispositivos de tecnología operativa (OT) expuestos a internet son vulnerables. Microsoft ha observado un preocupante aumento en los ataques dirigidos a estos dispositivos, que controlan procesos críticos en el mundo real.
La seguridad de los dispositivos OT no ha evolucionado al mismo ritmo que la de los sistemas IT tradicionales. De hecho, Microsoft identificó y compartió más de 300 vulnerabilidades en aplicaciones OT de terceros hasta julio de 2024. Esta situación subraya la necesidad urgente de integrar los dispositivos OT en una estrategia de seguridad de endpoints más amplia.
Microsoft, líder en la protección de sistemas ciberfísicos
Aquí es donde entra en juego la gran noticia: Gartner ha nombrado a Microsoft como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2025 para Plataformas de Protección de Sistemas Ciberfísicos. ¿Qué significa esto? Pues que Gartner reconoce la capacidad de Microsoft para ofrecer soluciones integrales y efectivas en la protección de estos sistemas complejos.
¿Qué son los sistemas ciberfísicos?
Según Gartner, los sistemas ciberfísicos (CPS) son “sistemas de ingeniería que orquestan la detección, la computación, el control, las redes y el análisis” que conectan los mundos digital y físico. Esto abarca desde los sistemas de control industrial (ICS) y los dispositivos OT, hasta los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y mucho más.
Microsoft Defender for IoT: La clave para proteger tus sistemas OT
La oferta principal de Microsoft para la seguridad de CPS es Microsoft Defender for IoT. Esta solución proporciona capacidades de CPS a través de sensores especializados y, en combinación con Defender for Endpoint, ofrece una seguridad integral para endpoints en todo el mundo. Ambas soluciones son componentes nativos de la plataforma unificada de operaciones de seguridad de Microsoft.
Defender for Endpoint, por ejemplo, utiliza información del tráfico de red para descubrir dispositivos que centraliza en un inventario unificado. Además, proporciona una gestión holística de vulnerabilidades para software tanto en dispositivos de usuario como en dispositivos CPS, unificando la información en una experiencia de investigación de incidentes para que los analistas puedan investigar ataques de endpoint de principio a fin.
Innovaciones para una defensa más sólida
Microsoft ha introducido innovaciones significativas en los últimos 12 meses para ayudar a las empresas a defenderse contra las ciberamenazas dirigidas a entornos OT, entre las que destacan:
- Plataforma unificada de operaciones de seguridad: Integra las herramientas esenciales que necesita un centro de operaciones de seguridad (SOC) en una única experiencia, con un modelo de datos consistente, capacidades unificadas y una amplia protección. Esto reduce los tiempos de respuesta y mejora la eficiencia general.
- Agente unificado: Combina la protección en endpoints, dispositivos OT, identidades y prevención de pérdida de datos (DLP), simplificando la implementación y la gestión de las capacidades centrales.
- Microsoft Security Exposure Management: Proporciona una visión unificada de la postura de seguridad en todos los activos y cargas de trabajo de la empresa. La iniciativa de Seguridad OT, dentro de esta herramienta, ayuda a mejorar la postura de seguridad del sitio al monitorear y proteger los entornos OT, identificando dispositivos desprotegidos y fortaleciendo la postura a través de evaluaciones de vulnerabilidad y orientación para la remediación.
Un futuro más seguro con Microsoft Security
Microsoft se compromete a ayudar a sus clientes a lograr eficiencias de costes a través de sus paquetes Microsoft 365 E5 Security, al tiempo que ofrece la máxima flexibilidad de compra a través de sus ofertas independientes para cada solución.
Si quieres saber más sobre cómo Microsoft Defender for IoT puede ayudar a tu organización a obtener detección de activos en tiempo real, gestión de vulnerabilidades y protección contra ciberamenazas para tu infraestructura de IoT e industrial, visita la página oficial de Microsoft Defender for IoT.