Microsoft Sentinel Data Lake es una evolución de la solución SIEM (Security Information and Event Management) de Microsoft, diseñada para abordar los desafíos que enfrentan los equipos de seguridad al gestionar grandes volúmenes de datos. Este nuevo enfoque centraliza los datos de seguridad, reduce los costes y facilita la adopción de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la detección y respuesta ante ciberamenazas.
Rompiendo silos de datos
Uno de los principales problemas en la ciberseguridad actual es la fragmentación de los datos. Los equipos de seguridad a menudo se ven obligados a elegir entre reducir el registro de eventos, acortar los periodos de retención o asumir costes insostenibles. Sentinel Data Lake resuelve este problema al unificar todos los datos de seguridad, tanto de fuentes de Microsoft como de terceros, en un único repositorio.
- Centralización de datos: Más de 350 conectores nativos facilitan la integración de diversas fuentes de datos.
- Reducción de costes: El almacenamiento de datos es significativamente más económico, permitiendo retener información crítica sin exceder el presupuesto.
- Inteligencia contra amenazas: Permite enriquecer los datos con información sobre amenazas y utilizar la IA para una detección más efectiva.
¿Por qué es importante?
La importancia de Sentinel Data Lake radica en su capacidad para proporcionar una visión completa y a largo plazo del entorno de seguridad. Esto permite a los equipos de seguridad:
- Detectar comportamientos anómalos a lo largo del tiempo.
- Correlacionar datos de diferentes fuentes para identificar patrones de ataque.
- Utilizar la inteligencia de amenazas para priorizar y responder a las amenazas más relevantes.
- Cumplir con los requisitos normativos y de cumplimiento gracias a la retención de datos escalable y económica.
Inteligencia de amenazas integrada
Microsoft está integrando las capacidades de Microsoft Defender Threat Intelligence (MDTI) en Defender XDR y Sentinel sin coste adicional. Esto significa que los equipos de seguridad tendrán acceso a información de amenazas de alta calidad, respaldada por los datos de Microsoft y la experiencia de miles de especialistas en seguridad.
A partir de octubre de 2025, todos los informes de amenazas de Microsoft, incluyendo perfiles de inteligencia e indicadores de compromiso (IoCs), estarán disponibles en Defender XDR. Además, los IoCs se incorporarán a la gestión de casos de Sentinel, facilitando la colaboración y el intercambio de información entre equipos.
Sentinel Data Lake simplifica la gestión de datos con una experiencia centralizada en el portal de Microsoft Defender. Los analistas pueden moverse fácilmente entre los niveles de análisis y el lago de datos, permitiendo una respuesta en tiempo real y una investigación profunda desde una única interfaz.
Al estar construido sobre formatos abiertos, las organizaciones pueden personalizar los flujos de trabajo de análisis, construir modelos de aprendizaje automático (ML) y utilizar herramientas familiares para extender el valor del lago de datos.
Conclusión
Microsoft Sentinel Data Lake representa un gran avance en la gestión de la seguridad, ofreciendo una solución escalable, rentable y preparada para la IA. Con la capacidad de unificar datos, integrar inteligencia de amenazas y simplificar las operaciones, Sentinel Data Lake permite a los equipos de seguridad proteger mejor sus organizaciones contra las crecientes ciberamenazas.