¿Te apasiona la historia y el arte? ¿Quieres descubrir los secretos que esconden nuestros antepasados? Ahora puedes hacerlo gracias a la nueva actualización del Visualizador Naturaleza, Cultura y Ocio del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG).
Esta herramienta ha incorporado recientemente capas con Monumentos de Interés Cultural y Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, ofreciéndote una forma innovadora de explorar el patrimonio español. ¡Prepárate para un viaje en el tiempo!
¿Qué son las Rutas Culturales de España?
Las Rutas Culturales de España te invitan a recorrer el interior del país, descubriendo:
- Patrimonio de la Humanidad
- Pueblos con encanto
- Paisajes singulares
- Tradiciones religiosas
- Yacimientos arqueológicos de relevancia mundial
Caminos de Arte Rupestre Prehistórico: Un viaje a través del tiempo
Este itinerario cultural te sumerge en el mundo del arte prehistórico, abarcando desde el Paleolítico Superior hasta la Edad del Hierro.
Podrás admirar:
- Pinturas
- Grabados
- Modelados en cuevas, abrigos y monumentos megalíticos
En total, el itinerario incluye 112 destinos arqueológicos y rupestres. ¡Una oportunidad única para conectar con nuestros orígenes!
¿Cómo acceder a esta información?
La información actualizada está disponible en el apartado Rutas, ocio y tiempo libre del Centro de Descargas del CNIG. Puedes descargar los datos en formatos KML, GPX y Shapefile (.SHP) para utilizarlos en aplicaciones de rutas, dispositivos móviles o software de escritorio. ¡Lo mejor de todo es que se distribuyen bajo licencia CC-BY 4.0, lo que significa que puedes usarlos y compartirlos libremente!

El Visualizador Naturaleza, Cultura y Ocio es una herramienta imprescindible para planificar tus viajes y descubrir los tesoros que esconde España. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el arte rupestre prehistórico!
