Samsung Electronics está apostando fuerte por la tecnología wearable para mejorar la gestión de la salud, abordando desafíos cruciales en la atención médica moderna.
Salud cardíaca y cerebral: dos pilares de la innovación
La salud cardíaca y cerebral son dos áreas clave en la innovación sanitaria global, donde los avances de Samsung están marcando el futuro de la prevención. Su tecnología wearable pronto permitirá la detección temprana y el seguimiento de la disfunción sistólica ventricular izquierda (LVSD), una afección cardiovascular grave responsable de aproximadamente el 50% de los casos de insuficiencia cardíaca.
Además, están impulsando las tecnologías de interfaz cerebro-ordenador (BCI), superando las limitaciones de los dispositivos voluminosos para desbloquear un inmenso potencial en la gestión de la salud mental y la productividad.
Detección temprana de la LVSD mediante un smartwatch
La insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades cardiovasculares más mortales, con una tasa de supervivencia a 5 años de solo el 50% tras el diagnóstico. La detección temprana de la LVSD es crucial, ya que un diagnóstico a tiempo, junto con la medicación y los ajustes en el estilo de vida, puede reducir significativamente la hospitalización y disminuir el riesgo de muerte.

Samsung ha superado esta limitación al introducir algoritmos de IA desarrollados en colaboración con Medical AI, una empresa coreana especializada en tecnología de ECG basada en IA. Estos algoritmos se basan en el algoritmo interno de Medical AI para el análisis de ECG de 12 derivaciones, que ya se utiliza en más de 100 hospitales importantes en Corea y para más de 120.000 pacientes al mes. Esta fiabilidad, probada clínicamente, ha permitido obtener la aprobación regulatoria del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur (MFDS), convirtiéndose en el primer smartwatch con capacidades de detección de LVSD.
Esta tecnología no solo permite la detección temprana en personas asintomáticas, sino que también pretende reducir los crecientes costes sanitarios asociados a la insuficiencia cardíaca, promoviendo el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.
Avances en la tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI) en un wearable
El compromiso de Samsung con la colaboración se extiende más allá de la innovación en la salud cardíaca. Recientemente se asociaron con el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Hanyang para desarrollar un prototipo de electroencefalograma (EEG) alrededor de la oreja, avanzando en la tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI) con una portabilidad y precisión inigualables.
Diseñado para superar las limitaciones de los sistemas EEG tradicionales, el Ear-EEG ofrece un diseño elegante y ergonómico que permite una monitorización continua de las ondas cerebrales fuera del entorno de laboratorio. Este prototipo de investigación, diseñado para capturar señales de alta calidad con electrodos estratégicamente colocados alrededor de la oreja, ofrece un gran potencial de aplicación en el mundo real:
- Detección de somnolencia: Detecta con precisión la aparición de somnolencia en tiempo real, lo que demuestra su potencial para mejorar la eficiencia del aprendizaje y apoyar la concentración en la educación y más allá.
- Análisis de preferencias de vídeo: Utilizando inteligencia artificial para analizar las ondas cerebrales, el dispositivo identificó las preferencias personales de vídeo de los participantes con una precisión del 92,86%, lo que apunta a posibles aplicaciones en neuromarketing y entretenimiento.
Esta investigación fue destacada en el Volumen 25, Número 18 del IEEE Sensors Journal, donde fue seleccionada como el único artículo destacado.
Colaboración para un futuro más inteligente y saludable
A través de un enfoque incesante en la innovación, la investigación rigurosa y las asociaciones continuas con expertos e instituciones de primer nivel, Samsung está redefiniendo el futuro de la atención médica al ofrecer tecnologías personalizadas, conectadas y más accesibles que nunca.
Su objetivo es simplificar el camino hacia el bienestar, ofreciendo a los usuarios las herramientas que necesitan para gestionar su salud de forma proactiva y adoptar estilos de vida más inteligentes y saludables.