Protege tu Android: Guía de ajustes esenciales para la pantalla de bloqueo

Asegura tu móvil Android configurando correctamente la pantalla de bloqueo. Descubre cómo proteger tu información y privacidad con estos ajustes clave.

Ana Blanco Vigo
26 de sep. de 2025
3 min de lectura
TutorialesSeguridad
Android

¿Alguna vez te has preguntado cuánta información personal guardas en tu móvil Android? Fotos, mensajes, datos bancarios… ¡Un tesoro para cualquiera que acceda a él! Pero, ¿estás seguro de que tu pantalla de bloqueo es suficiente para mantener a salvo tus datos? Vamos a repasar algunos ajustes esenciales que deberías revisar para evitar disgustos.

Elige un buen método de bloqueo

Parece obvio, pero lo primero es tener un método de bloqueo activado. ¡Todavía hay gente que va con el móvil sin proteger! Puedes elegir entre PIN, contraseña, patrón, huella dactilar o reconocimiento facial. Lo importante es que sea algo seguro y que no olvides fácilmente.

  • PIN: Fácil de recordar, pero procura que no sea demasiado obvio (como 1234).
  • Contraseña: La opción más segura, pero requiere una contraseña robusta.
  • Patrón: Cómodo, pero asegúrate de que no sea fácil de adivinar.
  • Huella dactilar/Reconocimiento facial: Rápido y seguro, si tu móvil lo permite.

Lo encontrarás en Ajustes > Pantalla de bloqueo > Tipo de bloqueo de pantalla.

Controla el tiempo de espera de la pantalla

¿Cuánto tiempo tarda tu móvil en bloquearse automáticamente después de dejar de usarlo? Si el tiempo de espera es demasiado largo, alguien podría aprovechar un descuido. Lo ideal es configurarlo en un minuto o menos. Para los más precavidos, ¡30 segundos pueden ser suficientes!

Además, puedes combinarlo con la función de "pantalla atenta" (si tu móvil la tiene). Esta función utiliza la cámara frontal para detectar si estás mirando la pantalla y evita que se bloquee mientras la estás usando. ¡Así no tendrás que desbloquearlo constantemente!

Lo encontrarás en Ajustes > Pantalla > Tiempo de espera de la pantalla.

white samsung android smartphone on black textile

Bloquea el acceso a la conectividad desde la pantalla de bloqueo

Aunque tu móvil esté bloqueado, es posible que se pueda desactivar el Wi-Fi o los datos móviles desde la pantalla de bloqueo. Esto impediría que pudieras localizarlo en caso de pérdida o robo. ¡Activa la opción para evitarlo!

Lo encontrarás en Ajustes > Pantalla de bloqueo > Ajustes de bloqueo seguro > Bloquear red y seguridad.

Oculta el contenido de las notificaciones

¿Quieres que todo el mundo vea tus mensajes en la pantalla de bloqueo? Probablemente no. Configura las notificaciones para que solo muestren el remitente y la aplicación, pero no el contenido del mensaje.

Lo encontrarás en Ajustes > Notificaciones > Notificaciones en pantalla de bloqueo > Ocultar contenido.

Protege tus pagos NFC

Si usas el móvil para pagar con NFC, asegúrate de que siempre te pida desbloquear el dispositivo antes de realizar el pago. Esto evitará que alguien pueda usar tu móvil para pagar sin tu permiso.

Lo encontrarás en Ajustes > Dispositivos conectados > Preferencias de conexión > NFC > Requerir que el dispositivo esté desbloqueado para usar NFC.

woman holding Android smartphone

Limita el acceso al asistente de Google

El asistente de Google puede ser muy útil, pero también puede ser un riesgo si alguien lo utiliza con el móvil bloqueado. Desactiva la opción que permite usar el asistente sin desbloquear el dispositivo.

Lo encontrarás en Ajustes > Google > Todos los servicios > Buscador, Asistente y Voz > Asistente de Google (o Gemini) > Gemini en la pantalla de bloqueo.

Activa el autorreestablecimiento de fábrica

Esta es la opción nuclear: si alguien intenta desbloquear tu móvil demasiadas veces (normalmente 20 intentos fallidos), el móvil se borrará por completo y se restaurará a los ajustes de fábrica. ¡Una medida drástica, pero efectiva para proteger tus datos!

Lo encontrarás en Ajustes > Pantalla de bloqueo > Ajustes de bloqueo seguro > Autorreestablecer ajustes.

Revisa los ajustes de Google

Google nos ofrece muchas herramientas y servicios, pero a veces recopila demasiada información personal. Revisa los ajustes de Google en tu móvil y decide qué información quieres compartir y cuál prefieres mantener en privado.

Recuerda, la seguridad de tu Android está en tus manos. ¡No te descuides!