Google Workspace está probando una nueva herramienta llamada Shared Signals Framework (SSF) en una beta cerrada. Esta herramienta está diseñada para mejorar la seguridad general del entorno de Google Workspace.
¿Cómo funciona?
Un ejemplo práctico de cómo funciona SSF es la revocación de sesiones. Imagina que Google Workspace recibe una señal de que una sesión de usuario puede estar comprometida. Con SSF, esa sesión se invalida automáticamente. ¿Qué significa esto? Que se reduce drásticamente el tiempo que un usuario potencialmente en riesgo tiene acceso al sistema.
La clave de SSF reside en mejorar la comunicación entre sistemas y acelerar la respuesta a eventos de seguridad. Al compartir señales de forma rápida y eficiente, se puede actuar con mayor presteza ante posibles amenazas.
¿A quién afecta esto?
Principalmente, a los administradores de Google Workspace.
¿Por qué es importante?
SSF representa un avance significativo en la seguridad de Google Workspace. Al mejorar la comunicación entre sistemas, permite una respuesta más rápida y eficaz ante incidentes de seguridad. En resumen, fortalece la protección de los datos y la información de los usuarios.
¿Cómo empezar?
Si eres un administrador de Google Workspace o representas a una plataforma de seguridad interesada en transmitir señales CAEP a Google Workspace, puedes expresar tu interés en probar la integración de Shared Signals Framework completando un formulario. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Actualmente, SSF se encuentra en fase de beta cerrada.
- Google irá incorporando gradualmente tanto a plataformas de seguridad como a clientes.
- El envío del formulario no garantiza la aceptación en la beta cerrada.
- Google se pondrá en contacto con aquellos que hayan enviado el formulario si hay disponibilidad.