Google Arts & Culture, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, ha lanzado Shinrin Yoku, un nuevo espacio online dedicado a explorar la serenidad y la profunda importancia cultural de los bosques japoneses. Si necesitas un respiro, esta iniciativa te ofrece una escapada virtual sin salir de casa.
¿Qué es el Shinrin Yoku?
Shinrin Yoku, que se traduce como baño de bosque, es una práctica japonesa que consiste en pasar tiempo en la naturaleza para mejorar el bienestar físico y mental. No se trata solo de pasear por el bosque, sino de sumergirse en él con los cinco sentidos, prestando atención a los sonidos, los olores, las texturas y los colores.
¿Qué ofrece esta experiencia digital?
Shinrin Yoku en Google Arts & Culture cuenta con más de 50 exhibiciones cuidadosamente seleccionadas.
Algunas de las propuestas más interesantes son:
Introducción al Shinrin Yoku
Un guía local te explica los fundamentos de esta práctica y cómo el contacto con los bosques japoneses puede influir positivamente en tus sentidos.
Baños de Sonido
Sumérgete en cinco grabaciones diferentes realizadas en bosques japoneses. Los sonidos de la naturaleza tienen un efecto relajante y pueden ayudarte a reducir el estrés.
Tecnología en el Bosque
Descubre cómo los expertos utilizan la tecnología para monitorizar en tiempo real bosques japoneses deshabitados.
¿Por qué es importante?
En un mundo cada vez más urbanizado y digitalizado, es fácil perder el contacto con la naturaleza. Shinrin Yoku nos recuerda la importancia de conectar con el entorno natural para nuestro bienestar. Esta iniciativa digital ofrece una oportunidad accesible para experimentar los beneficios del baño de bosque, incluso si no podemos viajar a Japón.
Así que, si necesitas un momento de paz y tranquilidad, te invitamos a explorar la magia de los bosques de Japón en Google Arts & Culture. ¡Tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán!