X (Twitter) bloquea contenido por la Online Safety Act: ¿Qué está pasando?

Twitter ha comenzado a bloquear contenido en Europa y Canadá debido a la Online Safety Act del Reino Unido. Te contamos por qué y cómo te afecta.

Cristian Do Carmo Rodríguez
29 de jul. de 2025
2 min de lectura
Redes socialesPrivacidadSeguridad

Desde hace unos días, muchos usuarios de Twitter se han encontrado con una desagradable sorpresa: la imposibilidad de acceder a ciertos contenidos. No se trata del típico aviso de contenido sensible que podías ignorar bajo tu propia responsabilidad. Ahora, el mensaje es claro: "Due to local laws, we are temporarily restricting access to this content until X estimates your age", o lo que es lo mismo, "Debido a leyes locales, el acceso está restringido hasta que X confirme tu edad". ¿La culpable? La Online Safety Act del Reino Unido.

¿Qué es la Online Safety Act y por qué afecta a Twitter?

La Online Safety Act es una ley británica que busca regular el contenido en línea y proteger a los menores. Para evitar multas y problemas legales en UK, Twitter (ahora X.com) ha implementado un sistema de bloqueo para aquellos posts que considera "perjudiciales para los niños".

Mensaje que aparece al tratar de ver en X (Twitter) un post bloqueado desde la Unión Europea
Mensaje que aparece al tratar de ver en X (Twitter) un post bloqueado desde la Unión Europea

El problema es que esta medida no solo afecta a los usuarios del Reino Unido, sino a toda la Unión Europea y Canadá.

El problema de la verificación de edad

Aunque parezca sencillo, el sistema de verificación de edad implementado por Twitter es, cuanto menos, problemático. Incluso si estás dispuesto a ceder datos (algo que, sinceramente, no deberías hacer), la plataforma no ha habilitado una forma efectiva de verificar tu edad.

En la práctica, esto significa que te encontrarás con montones de posts bloqueados o simplemente no verás contenido, sin importar si eres mayor de edad o no.

¿Qué dice Twitter al respecto?

Según las políticas de Twitter, la compañía está obligada por regulaciones como la Online Safety Act del Reino Unido, el Código de Seguridad en Línea de Irlanda y la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, a verificar la edad de los usuarios para acceder a ciertos tipos de contenido.

person holding space gray iPhone X

Explican que utilizan diferentes métodos:

  • Verificación usando señales existentes fiables: Si ya indicaste que tienes menos de 18, si verificaste tu identidad en el pasado, si eres una figura pública verificada, si tu cuenta fue creada antes de 2012 o si tienes una insignia gris o dorada.
  • Métodos de estimación sin intervención del usuario: Si no tienen las señales anteriores, estiman tu edad a partir de tu dirección de correo electrónico o tus conexiones sociales.

¿Hay alguna solución?

Lamentablemente, las soluciones que antes funcionaban, como cambiar el país en la configuración de Twitter o usar una VPN, ya no son siempre efectivas. Por ahora, parece que la única opción es esperar a que Twitter implemente un sistema de verificación de edad que funcione correctamente y respete la privacidad de los usuarios. Mientras tanto, nos toca lidiar con la censura y la frustración de no poder acceder al contenido.