¿Quién no ha recibido un mensaje sospechoso prometiendo dinero fácil o alertando sobre una supuesta deuda? WhatsApp está tomando medidas serias contra las estafas, que cada vez son más sofisticadas. La compañía ha anunciado nuevas herramientas y ha compartido consejos clave para que los usuarios puedan protegerse de estas prácticas.
Lucha contra los centros de estafa
Una de las principales acciones de WhatsApp es la identificación y desmantelamiento de los llamados centros de estafa. Estos centros, a menudo ubicados en el sudeste asiático y relacionados con el crimen organizado, utilizan mano de obra forzada para llevar a cabo sus fraudes.
En la primera mitad de este año, WhatsApp ha detectado y bloqueado más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a estos centros. ¡Una cifra impresionante!
¿Cómo operan los estafadores?
Los estafadores suelen utilizar diversas estrategias para engañar a sus víctimas. Algunas de las más comunes son:
- Inversiones en criptomonedas: Prometen grandes beneficios a cambio de una inversión inicial.
- Esquemas piramidales: Ofrecen comisiones por reclutar a nuevos miembros.
El truco siempre es el mismo: te piden dinero por adelantado con la promesa de ganancias rápidas y fáciles. ¡Ojo! Esto debería ser una señal de alerta.
Además, los estafadores suelen mover a sus víctimas entre diferentes plataformas (redes sociales, aplicaciones de mensajería, plataformas de pago) para dificultar la detección de sus fraudes.
Nuevas herramientas anti-estafa en WhatsApp
Para proteger a sus usuarios, WhatsApp está implementando nuevas funcionalidades:
Alertas en grupos desconocidos
Si alguien que no está en tu lista de contactos te añade a un grupo, WhatsApp te mostrará una vista previa con información sobre el grupo y consejos de seguridad. Podrás salir del grupo sin siquiera ver el chat y, en cualquier caso, las notificaciones estarán silenciadas hasta que decidas quedarte.
Advertencias en chats con desconocidos
WhatsApp está probando nuevas formas de alertar a los usuarios antes de que interactúen con contactos desconocidos, mostrando información adicional sobre la persona que te está escribiendo.
Consejos para evitar ser estafado
Para evitar caer en las trampas de los estafadores, WhatsApp recomienda:
- Pausar y reflexionar: Antes de responder a un mensaje sospechoso, especialmente si proviene de un número desconocido y promete dinero fácil, tómate un momento para pensar.
- Cuestionar la información: Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Verificar la información: Comprueba si la información que te están dando es real.
Recuerda, la prevención es la mejor defensa. Mantente alerta y no te dejes llevar por la codicia o el miedo.