¡Grandes noticias para los usuarios de WhatsApp en Europa! La aplicación de mensajería más popular está a punto de permitir la comunicación con usuarios de otras plataformas. Meta, la empresa matriz, ha anunciado que, en cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, WhatsApp habilitará la función de chats de terceros.
WhatsApp se abre a la interoperabilidad: ¿Qué significa esto?
¿Qué implica esto? Pues que, si resides en Europa, pronto podrás chatear directamente desde WhatsApp con tus amigos que utilicen otras apps de mensajería que se hayan adherido a esta iniciativa. De momento, las afortunadas son BirdyChat y Haiket, pero se espera que más se unan en el futuro.
¿Cómo funcionará?
Después de meses de pruebas a pequeña escala, la función se desplegará gradualmente en toda Europa. Los usuarios de WhatsApp en Android e iOS que decidan activar esta opción podrán intercambiar:
- Mensajes de texto
- Imágenes
- Mensajes de voz
- Vídeos
- Archivos
La creación de grupos con usuarios de otras plataformas estará disponible cuando las apps de terceros estén preparadas para soportarlo.
Privacidad ante todo
Meta insiste en que la privacidad y la seguridad son prioritarias. La compañía ha trabajado durante más de tres años con servicios de mensajería europeos y la Comisión Europea para garantizar que esta interoperabilidad cumpla con los requisitos de la DMA y, al mismo tiempo, proteja a los usuarios.
Para ello, se han establecido tres principios fundamentales:
- Protección de la seguridad y la privacidad del usuario: Las apps de terceros deben utilizar el mismo nivel de cifrado de extremo a extremo (E2EE) que WhatsApp.
- Experiencia clara y sencilla: Se ha diseñado un proceso de incorporación fácil de entender para los usuarios, explicando las diferencias entre los chats normales de WhatsApp y los chats de terceros.
- Disponible para usuarios europeos: La función solo estará disponible en la región europea, cumpliendo con los requisitos de la DMA.
Conectarse con personas en otras apps será opcional, y los usuarios podrán activar o desactivar la función en cualquier momento.
¿Qué verán los usuarios?
En los próximos meses, los usuarios de WhatsApp en Europa verán una notificación en la pestaña de Configuración que explicará cómo activar la conexión con apps de terceros.
El futuro de la interoperabilidad
Meta se compromete a seguir actualizando e implementando nuevas funciones de interoperabilidad según lo exija la DMA. Estaremos atentos a las novedades y os mantendremos informados.
En resumen, esta es una gran noticia para los usuarios europeos, ya que podría marcar el comienzo de una era de mayor apertura y competencia en el mercado de las aplicaciones de mensajería.