El Poco F7 ha generado expectación desde su anuncio, y con razón. Promete una mejora significativa con respecto a su predecesor, el Poco F6, con un diseño renovado, mayor potencia y una batería de gran capacidad. Pero, ¿cumple realmente todas sus promesas? Tras un mes de uso intensivo, te contamos todos los detalles, tanto los positivos como los negativos.
Un diseño que llama la atención (Pero con consecuencias)
El cambio estético del Poco F7 es innegable. Deja atrás la sobriedad de modelos anteriores y apuesta por un diseño más llamativo, con cristal y metal que le dan un aspecto premium. Es un móvil que atrae miradas, tal y como comentan en el análisis, llegando a generar curiosidad entre la gente en la calle. Sin embargo, este diseño tiene sus contras:
- Huellas: La parte trasera es un imán para las huellas dactilares.
- Peso y tamaño: Es un teléfono ancho y pesado, lo que dificulta su manejo con una sola mano. Con la funda, el peso se incrementa hasta los 245 gramos.
- Resbaladizo: La superficie es bastante resbaladiza, por lo que es recomendable usarlo con funda para evitar caídas accidentales.
Batería: Gran capacidad, resultados discutibles
Uno de los principales atractivos del Poco F7 es su batería de 7550 mAh, la más grande del mercado en su categoría. Sin embargo, la autonomía real no está a la altura de las expectativas. Si bien ofrece una jornada de uso normal, no alcanza las 10 horas de pantalla que se podrían esperar de una batería de semejante capacidad. En el análisis, se reportan entre 4.5 y 7.5 horas de pantalla, dependiendo del uso.
La carga, por suerte, es rápida gracias al cargador de 90W incluido en la caja, que permite cargar el teléfono por completo en aproximadamente una hora.

Rendimiento: Potencia bruta con algunos peros
En cuanto al rendimiento, el Poco F7 no decepciona. Incorpora el procesador Snapdragon 8s Gen 4, acompañado de 12 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.1, lo que garantiza una experiencia fluida en la mayoría de las tareas. Los benchmarks confirman su potencia, situándose a la par de otros dispositivos de gama alta. Sin embargo, hay algunos detalles que empañan la experiencia:
- Gaming: Si bien el rendimiento en juegos es bueno, carece de funciones específicas para gamers, lo que lo sitúa por debajo de la competencia en este apartado.
- Calentamiento: En sesiones de juego prolongadas, el teléfono puede calentarse en exceso, especialmente en el marco metálico.
- Fallos puntuales: Se han reportado algunos fallos aleatorios, como cierre inesperado de aplicaciones o problemas con el brillo de la pantalla.
Pantalla y multimedia: Una experiencia inmersiva
La pantalla AMOLED del Poco F7 ofrece una excelente calidad de imagen, con colores vivos, buen brillo y nitidez. La experiencia multimedia es muy buena, con soporte para Dolby Vision y altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos. Ideal para ver películas y vídeos en alta calidad.
Además, cuenta con protección Gorilla Glass 7 y función wet touch, que permite usar el teléfono incluso con las manos mojadas.

Software: Promesas de actualizaciones y bugs ocasionales
El Poco F7 viene con HyperOS 2.0 basado en Android 15, con la promesa de 4 años de actualizaciones del sistema operativo. Incluye algunas funciones de inteligencia artificial, pero también viene con una gran cantidad de aplicaciones preinstaladas (bloatware) que, aunque se pueden desinstalar, resultan molestas.
Además, se han reportado algunos bugs ocasionales, como cierres inesperados de aplicaciones o problemas con las notificaciones en la pantalla de bloqueo.
Cámara: Correcta, pero sin sorpresas
El apartado fotográfico del Poco F7 es quizás su punto más débil. La cámara principal de 50 MP ofrece resultados decentes en condiciones de buena luz, pero sufre en entornos con poca iluminación. La cámara ultra gran angular también cumple, pero con menos detalle. La cámara frontal ofrece selfies naturales y detallados.

Xiaomi POCO F7
Smartphone de 12+256GB, Cámara Sony de 50 MP con OIS, Pantalla AMOLED de 6,83'' 1.5K a 120Hz, Snapdragon 8s Gen 4, Hypercharge 90W,
El Poco F7 es un teléfono con un diseño atractivo, un rendimiento potente y una gran batería. Sin embargo, la autonomía real de la batería no está a la altura de las expectativas, y presenta algunos fallos de software que empañan la experiencia de usuario. Si buscas un móvil con un diseño llamativo y un buen rendimiento, el Poco F7 puede ser una buena opción. Pero si la batería y la experiencia de usuario son prioritarias, quizás sea mejor buscar otras alternativas.