Android vs iOS: ¿Quién te protege mejor de las estafas?

Un estudio revela que los usuarios de Android reciben menos mensajes fraudulentos y se sienten más seguros que los de iOS. Te contamos cómo Android te protege.

Ana Blanco Vigo
31 de oct. de 2025
2 min de lectura
NoticiasApple
Mascota de Android detrás de un smartphone

En la era digital actual, las estafas móviles son una amenaza constante. Afortunadamente, Android se ha posicionado como un baluarte contra estos peligros, utilizando la inteligencia artificial para anticipar y bloquear fraudes antes de que lleguen al usuario.

Android lidera la lucha contra las estafas móviles

Según datos recientes, Android protege a sus usuarios de más de 10 mil millones de llamadas y mensajes sospechosos cada mes.

Estudios comparativos: Android vs. iOS

Para demostrar la efectividad de estas protecciones, Google ha realizado estudios comparando Android con iOS en la detección y prevención de estafas. Los resultados son bastante claros:

  • Menos estafas recibidas: Los usuarios de Android tienen un 58% más de probabilidades de no recibir mensajes fraudulentos en comparación con los usuarios de iOS. En el caso de los usuarios de Pixel, esta diferencia se eleva hasta un 96%.
  • Mayor confianza: Los usuarios de Android se sienten un 20% más seguros al calificar las protecciones de sus dispositivos como “muy efectivas” o “extremadamente efectivas”.

¿Por qué Android es más efectivo?

Android incorpora protecciones proactivas que operan en toda la plataforma. Estas son algunas de las claves:

  • Filtro de mensajes: Google Messages filtra automáticamente el spam conocido, analizando la reputación del remitente y el contenido del mensaje. Los textos sospechosos se envían directamente a la carpeta de spam.
  • Detección de estafas: Para amenazas más complejas, la función de detección de estafas utiliza IA en el dispositivo para analizar mensajes de remitentes desconocidos y detectar patrones de estafas conversacionales, proporcionando alertas en tiempo real.
  • Bloqueo de enlaces sospechosos: Google Messages también bloquea enlaces sospechosos en mensajes que se identifican como spam o estafas.
  • Protección contra llamadas fraudulentas: La aplicación Teléfono de Google bloquea automáticamente las llamadas de spam conocidas. Además, la función de filtro de llamadas puede responder en tu nombre para identificar a los estafadores.
  • Advertencias en tiempo real: Si respondes a una llamada sospechosa, la función de detección de estafas utiliza IA en el dispositivo para proporcionar advertencias en tiempo real sobre patrones conversacionales sospechosos.
  • Bloqueo de acciones de alto riesgo: Android bloquea acciones de alto riesgo durante la llamada, como la instalación de aplicaciones no confiables o la desactivación de la configuración de seguridad, y te advierte si tu pantalla se está compartiendo sin tu conocimiento.

La IA como escudo protector

Un estudio independiente de Counterpoint Research reveló que los smartphones Android cuentan con la mayor cantidad de protecciones impulsadas por IA. Este estudio comparó dispositivos de Pixel, Samsung, Motorola y iPhone, y encontró que Android ofrece salvaguardias integrales basadas en IA en diez áreas clave de protección.

En resumen, Android se esfuerza por ofrecer una protección inteligente y multicapa contra las estafas, utilizando la potencia de la IA para mantener a los usuarios seguros y protegidos en el mundo digital.