Software

Descubre las apps más curiosas y prácticas que he probado recientemente

Prueba Arc Search, Raindrop o Keepit y descubre navegadores únicos, marcadores online y más. ¡Innova con apps que cambian tu día a día!

Ana Blanco Vigo
24 de feb. de 2025
5 min de lectura
Android
Apps

¿Eres de esas personas que siempre busca nuevas aplicaciones para sacarle el máximo partido a tu móvil? Aunque todos tenemos nuestras apps de referencia, de vez en cuando merece la pena explorar alternativas que pueden sorprendernos. En este artículo, te presentaré algunas de las apps más interesantes que he estado utilizando últimamente. ¡Acompáñame y descubre cómo pueden facilitarte la vida!


1. Arc Search: un navegador con inteligencia artificial integrada

Arc Search es una propuesta diferente en el mundo de los navegadores móviles. Aunque es cierto que la mayoría solemos utilizar Chrome en Android o Safari en iPhone, esta app gratuita (disponible para ambos sistemas operativos) ofrece un enfoque original tanto en diseño como en la manera de buscar información.

Arc Search — A fast, ad-free mobile browser
Arc Search is a new AI-enabled, default mobile browser by The Browser Company — designed to be the fastest way to search, and the lightest way to browse on mobile. Available on iOS and Android.
  • Diseño minimalista: Al abrir Arc Search, te sorprende su interfaz limpia y poco convencional. No verás la típica barra de dirección en la parte superior, sino que cuenta con un botón “+” para abrir pestañas de forma más visual.
  • Búsqueda asistida: Su principal característica diferencial es la función “Browse for me”. Gracias a ella, basta con escribir lo que necesitas y dejar que la inteligencia artificial integrada te muestre un resumen y los resultados más destacados, junto con las fuentes de origen.
  • Modo clásico: Si lo prefieres, puedes optar por el método de búsqueda tradicional a través de Google, sin perder la estética y sencillez que aporta Arc Search.
  • Navegación habitual: Además de su IA, Arc Search te permite escribir directamente la URL de cualquier página para visitarla. Dispone de pestañas, modo incógnito y ajustes de configuración típicos de otros navegadores.

En definitiva, Arc Search se ha convertido en una opción interesante si quieres probar algo diferente sin renunciar a lo esencial.


2. Raindrop: el gestor de marcadores para no perder de vista nada

¿Tienes multitud de enlaces interesantes dispersos en diferentes navegadores y dispositivos? Raindrop es la solución perfecta para gestionar todos tus favoritos en un único lugar.

Raindrop.io — All in One Bookmark Manager
For your inspiration, read later, media and stuff
  • Diseño claro y limpio: Su interfaz es sencilla, facilitando revisar tu colección de páginas web, vídeos o imágenes guardadas.
  • Sin ataduras: No depende de un navegador en concreto. Solo necesitas crearte una cuenta y todo se sincroniza en la nube, de modo que tendrás tus favoritos accesibles desde cualquier dispositivo (móvil, ordenador o tablet).
  • Organización por colecciones: Puedes crear tantas carpetas como necesites para clasificar tus enlaces según su temática. Además, Raindrop genera automáticamente filtros para imágenes o vídeos.
  • Añadir marcadores fácilmente: Desde el menú de compartir de tu navegador, copia la URL y guárdala en Raindrop con un par de toques.
  • Versión gratuita y Premium: La versión gratuita es bastante completa y no limita el número de marcadores ni dispositivos sincronizados. La suscripción de pago añade funciones avanzadas para quienes busquen un extra de control.

Con Raindrop, decir adiós al caos de tus enlaces será mucho más sencillo.


3. Keepit: guarda y organiza todo lo que ves en redes sociales

Hoy en día, no solo encontramos contenidos de interés en navegadores. También vemos publicaciones en YouTube, Instagram y otras redes que nos gustaría guardar. Keepit surge precisamente para eso.

Kipit
  • Colecciones temáticas: Al instalar la app, puedes elegir tus intereses para que Keepit cree categorías por defecto (lectura, juegos, manualidades, etc.). Después, es posible añadir más colecciones personalizadas.
  • Búsqueda interna: A medida que tu lista de contenidos guardados crezca, el buscador integrado te ayudará a localizar cualquier elemento en cuestión de segundos.
  • Integración con el sistema: Lo mejor de Keepit es lo fácil que resulta guardar un contenido directamente desde la opción de compartir en Instagram, YouTube u otras aplicaciones. Con un par de clics, lo tienes archivado en la categoría que desees.

Si quieres tener localizados todos esos vídeos, publicaciones y enlaces que te gustan en redes, Keepit puede convertirse en tu aliada perfecta.


4. Alfred Camera: convierte tu móvil antiguo en una cámara de vigilancia

Si te preocupa la seguridad de tu hogar o simplemente quieres echar un vistazo a tu mascota cuando no estás, Alfred Camera es una app muy popular que transforma un móvil en un dispositivo de vigilancia.

AlfredCamera | Simple Security at Your Fingertips
Turn your old phone into a wireless security camera with this top-rated app, trusted by 70,000,000 worldwide. The AlfredCamera app is compatible with Android and iOS devices, as well as PCs with webcams. It also works seamlessly with AlfredCam, our first indoor security camera.
  • Funcionamiento en dos móviles: Uno hace de cámara (colócalo en la zona que quieras vigilar) y el otro lo usas como visor.
  • Conexión sencilla: Una vez instalas la app en ambos dispositivos, se conectan entre sí (puedes escanear un código QR si no lo hacen automáticamente).
  • Vista en directo y comunicación: Desde tu móvil principal ves en tiempo real lo que enfoca la cámara y, además, tienes la opción de pulsar un botón para hablar a través del otro dispositivo.
  • Detección de movimientos: La versión gratuita te avisa cuando detecta un movimiento y registra un evento (aunque para ver la grabación completa y obtener más funciones, se necesita la versión Premium).

Alfred Camera te ofrece una forma práctica de aprovechar un dispositivo antiguo y mantener un control básico sobre lo que sucede en otro lugar.


5. Otras apps para organizar tus tareas y objetivos

Aunque las aplicaciones anteriores ya son de gran ayuda en su ámbito, no hay que olvidar aquellas que nos ayudan a organizarnos mejor en el día a día. Existen apps de gestión de tareas que te permiten crear listas, fijar recordatorios, establecer prioridades y sincronizar tus notas en diferentes dispositivos. ¡Ideales para no dejar nada pendiente y trabajar de manera más eficaz!


Probar aplicaciones nuevas siempre es interesante, ya sea para encontrar alternativas a nuestras herramientas de siempre o para descubrir funcionalidades que nos faciliten la vida. Tanto Arc Search, Raindrop y Keepit, como Alfred Camera, abren el abanico de opciones para navegar, guardar contenidos, vigilar espacios o simplemente organizar mejor el día a día.

¿Te animas a probar alguna de estas apps? ¡Cuéntame qué te parecen y si conoces otras que merezcan la pena!