El proyecto Asahi Linux continúa su incansable labor para llevar Linux a los dispositivos Apple Silicon, y este último informe de progreso nos trae noticias muy interesantes. Desde la mejora de drivers hasta la compatibilidad con Windows, pasando por herramientas para desarrolladores, ¡hay mucho que celebrar!
Drivers y Kernel: El corazón del sistema
La actualización del kernel es fundamental, y en esta ocasión se destaca la inclusión del driver central SMC, tras largas conversaciones desde 2022. Esto permite el reinicio correcto de dispositivos y allana el camino para WiFi y Bluetooth. También se han fusionado cambios en el Devicetree para el soporte de GPU, un pequeño pero importante paso para controlar la GPU desde el kernel.
Además, se avanza en la integración de más funcionalidades SMC, como la monitorización del hardware, el interruptor de la tapa, el botón de encendido y los drivers RTC. Los DARTs en los chips M2 Pro, Max y Ultra (T602x) ahora soportan un espacio de direcciones más amplio gracias a la implementación de pagetables de cuatro niveles en el driver DART, disponible en v6.18-rc1.
Y por supuesto, no podemos olvidar los parches USB, ¡que parece que todo el mundo ha estado siguiendo!
m1n1 se pasa a Rust: Seguridad y mantenibilidad
El equipo de Asahi Linux está apostando por Rust para mejorar la seguridad y mantenibilidad de m1n1, el bootloader de bajo nivel. Se ha actualizado el instalador "UEFI Only" con un nuevo pipeline CI para automatizar la creación del bundle UEFI. Además, se ha lanzado m1n1 v1.5.2, que añade compatibilidad para los esquemas de Devicetree de USB y GPU.
La razón principal para migrar a Rust es la seguridad, especialmente en componentes críticos como el manejo del Apple Device Tree (ADT). La implementación en Rust ofrece una API más sólida y ergonómica, sin sacrificar el rendimiento.
Windows en Apple Silicon: ¡Es posible!
Se ha logrado ejecutar aplicaciones de 64 bits de Windows en WINE fuera de muvm, incluyendo juegos como Hollow Knight y NieR:Automata. Gracias a los cambios en la toolchain y la integración de las DLLs FEX en Gentoo, esto es ahora una realidad.
Sin embargo, el soporte aún es incompleto, y muchas aplicaciones no funcionarán. Se considera una alpha temprana, pero un vistazo prometedor al futuro.
Herramientas para desarrolladores: Facilitando el trabajo
Se ha creado tuxvdmtool, una reimplementación en Linux de macvdmtool, para controlar dispositivos Apple Silicon a través de USB-PD. Esto permite reiniciar Macs y acceder al UART del SoC desde Linux, facilitando el desarrollo de bajo nivel. Aunque los parches del kernel no son upstreamables, se planea una reescritura para usar la interfaz i2c dev de Linux.
Y además...
- Se están creando versiones diarias de Fedora Asahi Remix para Fedora Linux 43.
- Se ha logrado arrancar Asahi en dispositivos M3 con pequeñas modificaciones, aunque el soporte es muy básico por ahora.
El proyecto Asahi Linux sigue avanzando a pasos agigantados, y estas son solo algunas de las novedades más destacadas. ¡Estaremos atentos a futuros progresos!