Jóvenes talentos impulsan la IA del futuro en Google: Proyectos innovadores de los becarios de 2025

Descubre los proyectos de los becarios de Google en IA y Machine Learning que están marcando la diferencia. Desde seguridad en la comunicación hasta la preservación cultural en la traducción.

Ana Blanco Vigo
4 de ago. de 2025
2 min de lectura
Nuevas tecnologías

Este verano, miles de estudiantes de todo el mundo están finalizando sus becas en Google. ¿Qué les atrajo de Google? Desde la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un entorno de alto rendimiento hasta la posibilidad de colaborar con líderes innovadores en IA, las razones son variadas. Pero, sobre todo, destaca la oportunidad de trabajar en proyectos reales y significativos que contribuyen a mejorar herramientas y tecnologías utilizadas por miles de millones de personas.

Para celebrar el Día Internacional del Becario 2025, hemos hablado con tres becarios de Google que están trabajando en el campo de la inteligencia artificial y el Machine Learning para conocer mejor sus proyectos:

Lalit Mohanani: Seguridad en la comunicación con IA

Lalit, becario de ingeniería de software desde Pune, India, está trabajando en un proyecto para mejorar la seguridad de la comunicación en la IA. Su objetivo es permitir a los clientes verificar criptográficamente que un servidor de IA ejecuta código correcto y sin modificaciones en un entorno confidencial antes del intercambio de datos. Esto asegura la privacidad y seguridad de extremo a extremo de los datos en un entorno de confianza cero. Una solución práctica que podría impulsar la adopción de la IA en industrias críticas como las finanzas y la sanidad.

HyoJung Han: Preservando la riqueza cultural en la traducción automática

HyoJung, becaria de investigación en Google Translate desde Mountain View, EE. UU., se centra en mejorar la forma en que los modelos de lenguaje grandes multilingües (LLM) manejan los matices y la complejidad cultural dentro de Translate. Un desafío conocido de los LLM es que, si bien son excelentes para generalizar el conocimiento universal, pueden socavar inadvertidamente los matices de diferentes culturas, puntos de vista e información. Su proyecto consiste en desarrollar un marco de trabajo más holístico para detectar casos no deseados de dilución o tergiversación del contexto cultural. El objetivo es enseñar a los LLM cómo compartir el conocimiento universal cuando sea apropiado, preservando al mismo tiempo los matices y las perspectivas que hacen que cada cultura sea única.

Jonathan Shamwana: Innovando en la publicidad de YouTube con IA generativa

Jonathan, becario asociado de gestión de productos en YouTube Ads, también desde Mountain View, está experimentando con los últimos modelos de IA generativa en sus proyectos. Como usuario habitual de YouTube, le resulta gratificante ayudar a crear una mejor experiencia de visualización. Su trabajo sienta las bases para una colaboración más estrecha entre YouTube y otras áreas de producto.

Google apuesta por el talento joven

Los becarios son una parte importante de la cultura de Google de construir para todos. Google agradece a la cohorte de 2025 sus contribuciones a los productos, procesos y espacios de trabajo. Si estás interesado en realizar una beca en Google, visita el sitio de carreras de Google para obtener más información y presentar tu solicitud cuando se abran las convocatorias en otoño.