Canonical, la empresa detrás de la popular distribución Linux Ubuntu, y Ampere, diseñador de procesadores optimizados para la nube, han anunciado importantes avances en su colaboración.
Esta asociación se centra en mejorar la infraestructura cloud y de inteligencia artificial, destacando dos hitos clave: la certificación del System-on-Chip (SoC) AmpereOne para Ubuntu y la unión de esfuerzos dentro de la AI Platform Alliance.
Certificación AmpereOne para Ubuntu: ¿Qué significa?
La computación en la nube y los centros de datos empresariales demandan soluciones robustas, eficientes y fiables. La reciente certificación del SoC AmpereOne por parte de Canonical es un paso significativo en esta dirección.
Garantía de compatibilidad y rendimiento
AmpereOne es la familia de procesadores más reciente de Ampere, diseñada específicamente para cargas de trabajo nativas de la nube. El programa de certificación de Canonical somete al hardware a pruebas exhaustivas para asegurar su total compatibilidad y estabilidad con el ecosistema de software de Ubuntu. Esto significa que los sistemas basados en AmpereOne funcionarán de manera óptima y predecible con Ubuntu, ofreciendo una base sólida y de confianza.
Además, la presencia de plataformas basadas en Ampere en los laboratorios de certificación de Canonical permite una integración y pruebas continuas. Esto garantiza que la infraestructura no solo esté certificada en un momento dado, sino que se mantenga optimizada y lista para producción a lo largo del tiempo.
Beneficios para fabricantes y proveedores cloud
Esta certificación es especialmente relevante para los fabricantes de equipos originales (OEMs) y los proveedores de servicios en la nube. Les proporciona la confianza necesaria para desplegar servidores basados en AmpereOne a gran escala, sabiendo que cuentan con el respaldo de la certificación de Ubuntu Server y su soporte a largo plazo (LTS). Se simplifica así la adopción de esta tecnología eficiente en términos energéticos.
Impulsando la IA
La colaboración entre Ampere y Canonical va más allá de la certificación de hardware, extendiéndose al campo de la inteligencia artificial, un área de crecimiento exponencial.
La Alianza de Plataformas de IA (AI Platform Alliance)
Ambas compañías son miembros activos de la AI Platform Alliance. Se trata de una iniciativa estratégica que reúne a diversos actores del ecosistema tecnológico (proveedores de silicio, aceleradores de hardware, proveedores cloud y de servicios gestionados, e integradores de sistemas). El objetivo común es ofrecer plataformas de IA optimizadas de extremo a extremo, simplificando el despliegue de soluciones de inferencia de IA.
A través de esta alianza, Ampere y Canonical trabajan conjuntamente con otros socios para facilitar a desarrolladores y empresas el aprovechamiento del potencial de la IA sobre plataformas basadas en la arquitectura Arm, conocida por su eficiencia energética.
El futuro: Centros de datos eficientes y preparados para la IA
La combinación del hardware eficiente de Ampere, especialmente sus procesadores AmpereOne con un buen rendimiento por vatio, y el software optimizado de Canonical (incluyendo Ubuntu, OpenStack y MicroCloud) sienta las bases para la próxima generación de centros de datos.
Se busca crear infraestructuras más sostenibles, escalables y preparadas para las crecientes demandas de la computación en la nube y la inteligencia artificial.
Conclusión
La profundización de la alianza entre Canonical y Ampere es una noticia relevante para el ecosistema cloud y de IA. La certificación de AmpereOne para Ubuntu aporta fiabilidad y facilita la adopción a gran escala, mientras que la colaboración en la AI Platform Alliance busca simplificar y optimizar el despliegue de soluciones de inteligencia artificial. Todo ello con un enfoque claro en la eficiencia energética y el rendimiento sobre la arquitectura Arm.